DESTACADOOPINIÓN

MP ejecuta allanamientos y aseguramientos en contra de estructura criminal ligada a extraditable

Este lunes el Ministerio Público ejecuta 19 allanamientos de domicilio, tres inspecciones y acciones de privación de dominio sobre 46 bienes considerados de origen ilícito, vinculados a una estructura criminal de carácter transnacional que ha operado desde Colombia con el envío de grandes cargamentos de clorhidrato de cocaína a Honduras.

Las acciones las lleva a cabo el Ministerio Público por medio de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA).

El nombre que se le ha dado a esta operación es  Dragón V, y se desarrolla en los departamentos de Cortés, Atlántida, Colón, Yoro y Olancho, donde la Sección Contra el Delito de Lavado de Activos y Privación de Dominio (SCDLAPD) de la FESCCO, dirigirá técnica y jurídicamente las diligencias e inspecciones.

De acuerdo a los trabajos de la Unidad de Investigaciones Sensitivas de la DNPA, uno de los principales líderes de esta organización es el ciudadano de origen colombiano, Humberto Cantillano Durán, alias “Niño”, quien ha enviado fuertes cargas de cocaína, que es recibida en territorio nacional con la finalidad de que siga su ruta hacia los Estados Unidos de Norteamérica.

El líder de la organización aquí en Honduras, es el recientemente capturado Mario Rodolfo Mejía Cubillas, alias “Yofo”, quien fuera capturado el pasado 6 de mayo por elementos de la DNPA en la colonia Trejo de San Pedro Sula y quien es solicitado en extradición por la Corte del Distrito Este de Virginia, Estados Unidos, señalado por el delito de conspiración para importar al menos cinco kilogramos de cocaína.

Trabajos del MP y la DNPA han permitido que a esta estructura se le haya realizado múltiples decomisos de cargamentos de cocaína desde el año 2021 a la fecha.

En tal sentido, derivado de esas incautaciones y con un enfoque de afectación integral de estas estructuras se ampliaron estas diligencias con la finalidad de incorporar nuevos elementos de prueba y consolidar investigaciones por el delito de lavado de activos y sus tipos penales auxiliares.

Se reitera que todas estas acciones son coordinadas por el juzgado con jurisdicción nacional en materia de criminalidad organizada y corrupción; y del juzgado de privación de dominio, respectivamente.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba