DESTACADOECONÓMICASHONDURASLO ÚLTIMO

Canasta básica supera los 12 mil, 64 % de los hogares no pueden adquirirla

TEGUCIGALPA. Actualmente el costo de la canasta básica de 30 productos supera los 12 mil lempiras y más de un 64 % de los hogares hondureños no cuentan con un salario mínimo que les permita tener acceso a estos productos, informó Sergio Zepeda, coordinador del Observatorio Económico de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

Zepeda hizo referencia al alto costo de la canasta básica y dijo que para la inflación interanual de mayo 2023 a mayo 2024 la tendencia es a la baja, alcanzando una inflación de 4.94 % inferior al 6.58 % en el mismo período del 2023.

“El rubro de alimentos y bebidas sigue presentando un comportamiento importante que se ve reflejado en el costo de la canasta básica.

El experto en economía manifestó que, si no hay una canalización desde el punto de vista de los ingresos, en muchos hogares no se alcanza para poder cumplir todas las necesidades del hogar y esto que a penas cubre las necesidades alimenticias básicas.

El economista también dijo que se necesitaba inversión, tanto nacional como extranjera, que permita dinamizar las diferentes actividades económicas que busque estabilizar los precios de los alimentos.

Agregó que el costo se mide a través de los 30 productos alimenticios que comúnmente consumen los hondureños.

Honduras cerró 2023 con una inflación del 5.19 %, siendo menor en 4.61 puntos porcentuales que la observada al finalizar 2022, 9.80 %, de acuerdo con cifras oficiales.

PROYECCIONES
El Banco Central de Honduras (BCH) proyecta que en el Programa Monetario 2024-2025, la inflación se ubicará entre el 4 % y 5 % este año y el próximo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba