DESTACADOHONDURASLO ÚLTIMOPOLICIALES

Supremo de Honduras concede extradición a Estados Unidos del supuesto narcotraficante Mario Mejía

El Tribunal Supremo de Honduras concedió este viernes la extradición del supuesto narcotraficante Mario Rodolfo Mejía, conocido como alías ‘Yofo’ o ‘Burro’, quien es solicitado por la Justicia de Estados Unidos por tráfico de drogas.

El juez que conoce el caso «concedió la solicitud remitida por la Corte del Distrito Este de Virginia, quien requiere al ciudadano Mario Rodolfo Mejía», indicó la Corte Suprema de Justicia de Honduras en un comunicado.

La petición de extradición fue autorizada luego de que el acusado «se allanó», señaló el poder Judicial, que precisó que Mejía continuará recluido en la Penitenciaría Nacional de Támara, a unos 20 kilómetros de Tegucigalpa, hasta que se concrete su entrega a las autoridades de EE.UU.

Mejía, que llegó hoy a la Corte Suprema de Justicia bajo fuertes medidas de seguridad, fue capturado el pasado 6 de mayo en la ciudad de San Pedro Sula, en el norte de Honduras, con al menos cinco kilogramos de cocaína.

El hondureño es solicitado por «la supuesta comisión del delito de conspiración para importar a los Estados Unidos al menos cinco kilogramos de una mezcla o sustancia que contiene una cantidad detectable de cocaína», según el Tribunal Supremo.

Mejía supuestamente “coordinó y supervisó operaciones para distribución de cocaína a gran escala hacia Estados Unidos desde el Sur de América” a través de una estructura radicada en el departamento de Colón, en el Caribe de Honduras, según el Ministerio Público (Fiscalía).

Según las investigaciones, uno de los principales líderes de la estructura criminal es el colombiano Humberto Cantillano, alías ‘Niño’, quien también ha enviado “fuertes cargas de cocaína, que es recibida en territorio nacional con la finalidad de que siga su ruta hacia los Estados Unidos de Norteamérica”.

Al menos 49 hondureños acusados de traficar con drogas enfrentan juicio en EE.UU. desde 2014, algunos solicitados en extradición y otros que se entregaron a las autoridades de ese país.

La extradición de hondureños a solicitud de otros países fue habilitada en 2012 luego de la aprobación de una reforma constitucional. EFE.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba