DESTACADOHONDURASLO ÚLTIMOPOLICIALES

Denuncian la desaparición de 14 personas que hacían labores agrícolas en Caribe hondureño

Al menos 14 personas fueron dadas como desaparecidas por sus familiares en la aldea Crique Las Marías, jurisdicción de Tela, departamento de Atlántida, en el Caribe de Honduras, informaron este lunes medios locales de prensa.

Según las denuncias, las personas, entre hombres y mujeres, estaban trabajando en la recolección de frutos de palma africana y otras actividades agrícolas cuando habrían sido raptadas por hombres fuertemente armados que vestían como militares.

Además, los hombres armados hicieron disparos y quemaron las motocicletas que habían dejado aparcadas algunas de las personas que están desaparecidas, entre las que figuran dos mujeres y dos adolescentes.

Secretaría de Seguridad

La Secretaría de Seguridad no ha dado nueva información sobre la denuncia, mientras que el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández, indicó a los periodistas que la institución castrense no tiene militares asignados en el sector Crique Las Marías.

El alto mando agregó que algunos delincuentes utilizan indumentaria parecida a la que utilizan los militares.

Artimañas

«Utilizan sus artimañas para que la población crea que son los militares los que están haciendo este tipo de operativos, los militares no hacemos estas acciones, nosotros acompañamos a los allanamientos y en los operativos», de las fuerzas de seguridad, subrayó Hernández.

Las 14 personas se encuentran desaparecidas desde el pasado lunes, según lo la información suministrada por la prensa local con base en escuetas declaraciones de algunos familiares. EFE

CODEH

En referencia al caso el presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos CODEH Hugo Maldonado, junto a una foto de los desaparecidos escribió en su cuenta  X  «parte de los 14 jóvenes privados de su libertad, por grupo desconocido en una zona montañosa en Tela Atlántida hace 8 días, esperando una efectiva recuperación de parte de los órganos de seguridad del Estado, y su regreso sanos y salvos a sus casas».

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba