
El jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández, este viernes afirmó que las Fuerzas Armadas de Honduras (FAH) no están vinculadas a temas de proselitismo político, esto lo dijo en el marco de las festividades de la Virgen de Suyapa en la capital Tegucigalpa.
Sobre el tema de las elecciones primarias que se desarrollarán el 9 de marzo, el general aseguró que la institución castrense está lista y reseñó que las Fuerzas Armadas ha tenido el acompañamiento permanente desde 1982 en el país.
El máximo jerarca militar enfatizó que las Fuerzas Armadas garantiza en conjunto con el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) de que «tendremos elecciones transparentes y confiables para la sociedad hondureña».
Ante los cuestionamientos sobre el presupuesto solicitado para las Fuerzas Armadas, el titular del Estado Mayor Conjunto aclaró que esos recursos siempre serán manejado como siempre lo ha sido.
«Nosotros solicitamos el presupuesto de acuerdo a las justificaciones que presentemos y el pleno del CNE lo evalúa y lo determinan ante el Congreso Nacional y la Secretaría de Finanzas para que sea desembolsado», apuntó el entrevistado.
Además, Hernández aseguró que nosotros (Fuerzas Armadas) no somos proselitistas y que la institución lleva a cabo políticas públicas para el bien común y recordó que todo gobierno electo por el pueblo desarrolla sus políticas.
En ese sentido indicó que las FAH acompaña las políticas complementando seguridad por ejemplo en las actividades de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (CNE) y también apoya al Instituto de Conservación (ICF) y a la Secretaría de Recursos Naturales como responsabilidad en la protección del medioambiente para el cero deforestación para 2029 mediante los batallones verdes.
«Nosotros no estaremos en contra de ningún partido político, no somos proselitistas, todas las actividades que hacemos como institución es en apoyo a las políticas públicas públicas del gobierno en determinados momentos para beneficio de la sociedad hondureña», reafirmó el general Hernández.
Ante la consulta respecto a que continúa el curso de la denuncia del tratado de extradición pero que el canciller Eduardo Enrique Reina no se descarta de las propuestas de Estados Unidos para retomar esa ley, el entrevistado reseñó que ese tema es dentro del ámbito político por lo que serán ambos gobiernos que dialogarán para homologar el término de la extradición.