La presidenta de Honduras, Xiomara de Zelaya, afirmó este miércoles que su administración está comprometida con la tarea de devolver al Estado y sus instituciones la credibilidad y confianza de la población, tras lo que describió como una “época oscura” vivida durante los gobiernos anteriores.
Durante su participación como invitada de honor en el 60 aniversario del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), celebrado en Ciudad de Panamá, Xiomara de Zelaya, ofreció un amplio discurso en el que destacó los logros alcanzados por su gobierno y los desafíos que enfrenta el país centroamericano.
“Estoy empeñada en devolver al Estado y a sus instituciones la credibilidad y la confianza en lo público, que es lo que nos une. Para recuperar la gran brecha social, humana y tecnológica producto de la época oscura y criminal que nos hicieron vivir durante 12 años, 7 meses las fuerzas que siguen presentes en mi país y con las que tenemos que lidiar día a día”,expresó.
La mandataria subrayó los esfuerzos de su gobierno por impulsar cambios estructurales en el modelo económico, lo que ha generado incomodidad en ciertos sectores. “He denunciado el injusto régimen tributario que perpetúa desigualdades, alimenta a los poderosos y explota a los pobres”, manifestó.
Además, destacó que su Gobierno realizó la mayor inversión pública en la historia de Honduras en áreas como infraestructura, salud, educación, defensa, seguridad, deporte y energía. También resaltó la lucha contra la corrupción público-privada y el decomiso de drogas, calificándolos como los mayores en la historia del país.
Ante los presidentes y representantes de América Latina y el Caribe presentes en el foro, la gobernante hizo un llamado a la unidad regional. “La CELAC, organización apreciada y respetada, debe asumir el liderazgo continental basado en la colaboración efectiva entre nuestros estados, ya que el futuro dependerá de nuestra capacidad de adaptación y anticipación ante los cambios globales”, sostuvo.
La presidenta hondureña hizo hincapié en que “el fascismo solo lo podemos vencer con la unidad”. Enfatizó las tragedias vividas en Honduras en los últimos 16 años, incluyendo la ruptura del orden constitucional, un golpe de Estado, dos fraudes electorales y la instalación de un régimen apoyado internacionalmente que, según indicó, saqueó al país.
Xiomara de Zelaya recordó que el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, señalado como parte de este periodo oscuro, cumple una condena de 45 años en Estados Unidos por narcotráfico y tráfico de armas. “Mi desafío, junto al pueblo en resistencia, ha sido iniciar la refundación de la patria frente al golpismo que ejerce poder a través de la superestructura económica y mediática”, añadió.
En su intervención, también se refirió a los problemas ambientales que enfrenta Honduras, señalando que más de 270.000 hectáreas están comprometidas con la minería, mientras que en los últimos 50 años el país ha perdido dos millones de hectáreas de bosques. “Hemos sufrido fuertes impactos de huracanes e inundaciones a niveles apocalípticos intercalados por sequías e incendios”, advirtió.
Castro concluyó su discurso reiterando su compromiso con el pueblo hondureño y con la construcción de un futuro más equitativo y sostenible, en medio de los retos económicos, sociales y climáticos que enfrenta la nación.