El Tribunal de Justicia Electoral (TJE) ha presentado una solicitud de presupuesto de 70 millones de lempiras para cubrir los costos de los procesos electorales programados para el próximo año, informó el magistrado Mario Morazán.
Según explicó, los recursos son fundamentales para garantizar el cumplimiento de sus funciones jurisdiccionales y logísticas durante los comicios electorales.
Morazán detalló que, en su trabajo jurisdiccional, el TJE opera con recursos muy limitados, lo que dificulta cumplir con tareas esenciales como el reclutamiento de personal especializado, la capacitación de profesionales en derecho electoral y la ejecución de recuentos jurisdiccionales cuando son denegados en el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Morazán expresó que el TJE ha mantenido conversaciones informales con el presidente del Congreso Nacional, quien les aseguró que el presupuesto será aprobado antes de que finalice diciembre. “Tenemos relativa confianza en que este proceso se concretará, pero seguimos esperando la formalización”, afirmó.
El magistrado destacó la importancia de contar con los recursos para las capacitaciones en un contexto donde se implementa una nueva legislación procesal electoral. Según él, estas jornadas buscan garantizar que los profesionales del derecho y los actores políticos estén preparados para afrontar los desafíos legales que podrían surgir en el camino hacia las elecciones generales de 2025.
Por otra parte, dijo que hasta la fecha, el TJE no ha recibido solicitudes formales de movimientos políticos que enfrentan dificultades para inscribirse en el CNE. No obstante, Morazán dijo que es porque estos casos aún se encuentran en fase administrativa, y el TJE está listo para actuar una vez que sean remitidos.