El diputado por el Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña, dio a conocer su negativa ante la ley aprobada por el Congreso Nacional que permitirá transmisión y desarrollo de los debates presidenciales en el país.
La Ley de Debates Presidenciales, fue aprobada por mayoría de votos en el hemiciclo legislativo la noche del día miércoles, por lo que Umaña señaló que esta ley quitará la posibilidad de participar a los partidos pequeños.
“Lamentablemente una ley que abrirá la posibilidad de debates Presidenciales reglamentados pretende eliminar a los partidos políticos emergentes quitándole posibilidad de participación y consolidando un tripartidismo desgastado”, apuntó.
Además, el congresista tacho de “antidemocráticas” estas acciones con las que se pretende que los precandidatos presidenciales realicen un debate público para defender y exponer sus planes de Gobierno, que de ganar realizarían y afirmó que su partido presentará un recurso de inconstitucionalidad.
“Estas prácticas antidemocráticas son inconstitucionales. La bancada del Partido Salvador de Honduras presentará un recurso de inconstitucionalidad al momento de la publicación de esta ley”, acotó.
Además, en su publicación en X, Umaña señaló que con esta ley se quiere manipular a los medios e imposibilitaran que las elecciones sean justas porque será más complejo el ingreso de nuevos partidos.
“La ley de los debates Presidenciales está hecha bajo una práctica antidemocrática y pretende además manipular los espacios en los medios de comunicación consolidando un tripartidismo sin escrúpulos para unirse y aplastar cualquier intento de nuevas fuerzas en alcanzar el favor del electorado”, concluyó.
Para finalizar, dijo que la transmisión de estos debates va en contra de la libertad de prensa pues: “La obligatoria difusión en horarios prime atentan contra la libre empresa y no da ningún chance a los medios de comunicación a no transmitir anunciando un régimen sancionatorio y de fuerza a través de Conatel”; pese a esta objeción, esta ley pretende que en 90 minutos la población conozca mejor a los precandidatos presidenciales y sus respectivos partidos políticos.