El decreto de inconstitucionalidad de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE), aprobado el pasado 20 de septiembre, podría tender vicios de nulidad si la magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Sonia Marlina Dubón, recién nombrada en la lista Engel, redactó la resolución.
De acuerdo con el abogado constitucionalista Oliver Erazo, el hecho de que la magistrada Dubón no haya integrado el pleno que aprobó la resolución puede ser «gravísimo».
«Causaría un vicio de nulidad gravísimo porque entonces estaríamos viendo de que por mandato de ley ella no podía haber integrado, como efectivamente entiendo que no integró, pero el falló no tuvo que haber sido ese precisamente el que se discute», manifestó Erazo en el programa La Tarde de HRN y TSi.
Este día, tras ser mencionada en la lista Engel, la magistrada Dubón declaró que la razón por la que está en dicho listado, el cual calificó como «injerencista y cobarde», es porque ella redactó la sentencia condenatoria de inconstitucionalidad de las ZEDE.
«La razón es que soy la redactora, la ponente de la sentencia que declara inconstitucional las ZEDE Fui la ponente originaria en la sala de esta sentencia que impidió que nuestro territorio fuera vendido en retazos», argumentó la magistrada Sonia Dubón.
Las declaraciones de la magistrada dejan en duda el trabajo de sus compañeros, ya que ella asegura ser «la ponente».
«Estaría dando a entender que todos los demás magistrados son borregos jurídicos, eso es una falta de respeto para sus propios compañeros», recriminó el profesional del derecho.