
Tegucigalpa – El director del del Instituto de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (Injupemp), Amable de Jesús Hernández, informó este sábado que los institutos de previsión serán los encargados de manejar la gestión del Centro Cívico Gubernamental (CCG).
Comentó que la gestión del CCG era manejada por una agencia de las Naciones Unidas (ONU).
“A partir de enero los cuatro institutos de previsión hemos firmado un convenio institucional para llevar a cabo la gestión del Centro Cívico”, dijo Hernández a periodistas.
Reveló que a la concesión del CCG le queda unos 20 años de vigencia, y que el sector privado cobraba por su gestión un 1 % que equivaldría unos 30 millones de dólares.
El funcionario señaló que el proyecto del CCG incrementó los costos del gobierno y que representa un fraude alegando que se construyó con los fondos de previsión, el Estado se lo otorgó a una concesionaria y se paga precios elevados por la renta de las oficinas.
Agregó que se integrará una junta administradores integrada por personal técnico de los cuatro institutos de previsión que se encargaran de la gestión en el resto del gobierno.
Hernández indicó que este proyecto genera un “infierno de tráfico vial” causando un colapso en los servicios públicos a sus alrededores.