DESTACADOLO ÚLTIMOSALUD

Presidenta de Interventora garantiza que se utilizará hasta el último centavo del IHSS para atender a derechohabientes

La titular de la Secretaría de Salud y presidenta de la Comisión Interventora, Carla Paredes, este miércoles se refirió sobre el rompimiento del techo de las cotizaciones en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) y aclaró que el tema vino del Congreso Nacional, la empresa privada, el Estado y los trabajadores desde el 2021.

En ese sentido, la ministra indicó que se incrementa en el techo un 5% equivalente a 19 o 32 lempiras sobre todo al patrono-al Estado y la empresa privada y ese decreto la Junta Interventora del Seguro Social está obligado a asumirlo.

«Les puedo garantizar que el incremento se maneja muy bien y va entre los 500 a 550 millones de lempiras y será utilizado hasta el último centavo en recurso humano asistencial y en el abastecimiento de medicamentos, insumos y equipo médico», aseguró la funcionaria.

La entrevistada mencionó que en el 2025 al IHSS se le recortó el presupuesto en más de 2 mil millones de lempiras porque por muchos años esos recursos no los ejecutó. «Nosotros tenemos el compromiso de transparencia, no lo hicimos nosotros, lo dice la ley y no podemos estar en contra porque entonces nos convertimos en rebeldes sin causa», agregó Paredes.

En ese contexto la secretaria de salud se comprometió em honrar el compromiso del sector público, la empresa privada y de los derechohabientes (…) y que «por tarde en marzo el Seguro Social tendrá otra cara y lo podrá sentir el derechohabiente cuando pida cita y se la den, al pedir asistencia y la encuentre, así como los medicamentos y los tenga».

La titular de la Interventora del IHSS también mencionó la renovación del equipo chatarra y de esa manera la población podrá recibir estudios y exámenes modernizados y en llegar a los sitios donde se perdió la cobertura ya que la institución está obligada a dársela a sus afiliados.

Además, destacó el fortalecimiento del Seguro Social en la ciudad de San Pedro Sula debido a su crisis en el recurso humano, situación que la necesitan todas las regionales o los hospitales y la creación de nuevos centros, por lo que pidió un voto de confianza para la Comisión Interventora.

De ese modo, el incremento del techo de cotizaciones se aplicará en febrero de acuerdo al ordenamiento del decreto legislativo y consensuado con todos los sectores involucrados de que el monto es adecuado.

Carla Paredes indicó que están convocados para presentarle a la presidenta Xiomara Castro el plan del proyecto para refundar el Instituto Hondureño de Seguridad Social y aseguró que dará resultados y mencionó que la problemática de la entidad es una parálisis orientada y quitarán la costumbre de que todo va por reclamo administrativo al señalar que eso es muy malo ya que desde el 2019 no hay licitaciones que se ganen, todas han sido declaradas desiertas.

Refirió que las trampas estaban en las mismas bases de los concursos para declararse desiertas las licitaciones para que siguieran las mismas empresas pero eso es responsabilidad del oscurantismo que ha vivido el Seguro Social.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba