Formal procesamiento con arresto domiciliario para tres generales en caso Isy Obed

Un juez de letras dictó auto de formal procesamiento con arresto domiciliario para tres generales de las Fuerzas Armadas acusados por la muerte de Isis Obed Murillo en el marco del golpe de estado de 2009.
– La defensa de los imputados anunció recursos para apelar la decisión judicial del formal procesamiento.
– El MP también anunció la presentación de un recurso de apelación porque ante la gravedad de los delitos no cabe la medida de arresto domiciliario.
El juez hondureño considerando la gravedad de los delitos y el análisis del contexto sobre los hechos, resolvió dictar auto de formal procesamiento con la medida cautelar de arresto domiciliario, cuidado y vigilancia por parte de sus abogados y prohibición de salir del país a los generales en condición de retiro Romeo Vásquez Velásquez, Venancio Cervantes y Carlos Roberto Puerto.
La decisión judicial señala la continuidad del proceso penal los delitos de homicidio en perjuicio de Isis Obed Murillo y homicidio en su grado de ejecución de tentativa en perjuicio de Alex Zavala. Aunque la parte acusadora pedía la reclasificación de los delitos, la acusación se mantiene como se señaló en el requerimiento.
La fecha para la realización de la audiencia preliminar será notificada a las partes posteriormente, informaron portavoces del Poder Judicial.
La audiencia inicial comenzó desde el pasado viernes en horas de la mañana y se suspendió para continuarse muy temprano el sábado. Luego se inició y por espacio de casi 22 horas continuó el debate concluyendo al filo de las 9.20 de la mañana de este domingo.
La kilométrica jornada contó con la participación de testigos y evacuación de extensos medios de pruebas ofertados por las partes involucradas en el debate judicial que se prolongó por tres días.
Simpatizantes del partido en el poder -Libre- han permanecido en los predios de los juzgados capitalinos para conocer la resolución de la justicia hondureña.
Los generales en condición de retiro han permanecido recluidos en la cárcel de Támara desde su captura el pasado fin de semana, pero ahora con la determinación judicial quedan con la medida de arresto domiciliario al cuidado de sus apoderados legales.
Según los señalamientos de la Fiscalía hondureña, la actuación de los militares fue desproporcionada que generaron muertes y daños graves, generadas por mandato del alto mando de las Fuerzas Armadas. JS