
La diputada del Partido Liberal, Maribel Espinoza, este martes pidió a la presidenta Xiomara Castro de que recurra a su buen juicio para que revocar la denuncia que hizo del tratado de extradición para que no pierda su vigencia y «evitar que seamos calificados como “patrocinadores del terrorismo”.
En una extensa publicación la congresista le expresó a la presidenta Xiomara Castro, «con el mayor respeto me permito hacerle una reflexión, a un mes de terminar la vigencia del tratado de extradición y a pocos días de celebrarse una reunión del CELAC con la posible presencia de representación del narco dictador de Venezuela».
«Ahora el juego de algunos de sus asesores y funcionarios de su gobierno que no quieren la extradición, señalan qué pretenden comenzar a negociar un nuevo tratado de extradición con EEUU, con lo cual piensan ganar tiempo y entretanto paran las extradiciones, las complican o dilatan, sin embargo, al parecer no han entendido el grave peligro que como nación estamos corriendo por esas tretas», escribió en su cuenta de X, la parlamentaria de oposición.
«Si los narcos fueron declarados “grupos terroristas” por la administración de Trump, no quiero imaginar que le puede pasar a este pobre país, si usted permite que se continúa relación abierta y apoyo total como han hecho a favor del narco dictador de Maduro incluyendo recibirlos en nuestro territorio con motivo de convocatoria al CELAC y por ello, EEUU llegue a calificar a nuestro país como “patrocinador del terrorismo” con las implicaciones que ello significa como bien lo explica la BBC», menciona Espinoza en la publicación.
«Los países designados como patrocinadores del terrorismo enfrentan severas restricciones económicas, financieras y diplomáticas, como la prohibición de exportaciones de armas, la suspensión de ayuda económica, el bloqueo de créditos internacionales y limitaciones para acceder al sistema financiero global», señala la también precandidata presidencial por el Partido Liberal.
Por ejemplo, indicó que «no pueden obtener préstamos del Fondo Monetario Internacional y otras instituciones globales. Además, facilita demandas civiles en tribunales estadounidenses y afecta a su reputación internacional, complicando sus relaciones con otros países».
” Señora presidenta recurro a su buen juicio, pues solo tiene que revocar la denuncia que hizo del tratado de extradición para que el mismo no pierda su vigencia y evite que seamos calificados como “Patrocinadores del terrorismo” para que no recibamos sanciones especialmente económicas para los hondureños», subrayó la legisladora hondureña.
«La prudencia diplomática debe ser la mejor herramienta para no traer más desgracia a este noble pueblo. No permita quedar por sus actuaciones, en las páginas más tristes de nuestra historia», concluyó su publicación la diputada Maribel Espinoza.