DESTACADOHONDURASLO ÚLTIMO

Gobierno de EE.UU instó a todas las partes a respetar el papel del CNE y FFAA, «mientras finaliza el recuento de votos»

Tegucigalpa – La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Gobierno de los Estados Unidos se pronunció este lunes mediante sus cuentas oficiales de redes sociales sobre la pérdida de confianza en el proceso electoral en Honduras e insta a todas las partes a actuar con responsabilidad y a respetar papel del ente electoral y de las Fuerzas Armadas.

“Las elecciones son importantes, y reconocemos el compromiso del pueblo hondureño que esperó por horas para ejercer su derecho al voto el pasado 9 de marzo. Las irregularidades y las disputas políticas han generado una pérdida de confianza en el proceso electoral”, indica el mensaje posteado en la cuenta @WHAAsstSecty.

Seguidamente, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Gobierno expresó “instamos a todas las partes a actuar con responsabilidad y a respetar el papel del Consejo Nacional Electoral y las Fuerzas Armadas mientras se finaliza el conteo de votos de las elecciones primarias y se preparan hacia elecciones libres y justas en noviembre”.

El mensaje también fue compartido por la embajadora de Estados Unidos en  Honduras, Laura Dogu.

Previamente, la Unión Europea (UE) también exhortó a la institucionalidad hondureña a respaldar la labor que realiza el CNE para que continúe actuando de manera independiente.

La UE resaltó el firme compromiso democrático y la resiliencia de la población hondureña en el día de las elecciones primarias pese a los obstáculos acaecidos.

Las consejeras del CNE, Cossette López y Ana Paola Hall, se han vuelto implicadas en una polémica confrontación con el jefe de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández, quién se deslinda de sus responsabilidades constitucionales y señala al CNE como el responsable de los incidentes de las elecciones primarias.

La cúpula militar responsabiliza a las consejeras por el caos electoral, en tanto los demás sectores de la sociedad exigen deducir responsabilidades a los garantes de esa misión según los enunciados constitucionales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba