
Los dirigentes del transporte anunciaron que este lunes enviarán una comisión a la Secretaría de Finanzas para exigir el pago de 400 millones de lempiras correspondientes al bono compensatorio, subsidio que ayuda a mantener estables las tarifas.
Wilmer Cálix, dirigente del rubro, explicó que la deuda afecta la capacidad operativa del transporte urbano y la ejecución de planes ya establecidos.
“Lamentablemente, el sector transporte denuncia públicamente que hay una deuda de seis meses del bono compensatorio. Esta deuda nos impide dar mantenimiento a las unidades y nos ha paralizado proyectos que teníamos previstos para la ciudad capital este año», dijo Cálix.
De acuerdo con los dirigentes, el gobierno aún no cumplió con el compromiso firmado desde el año pasado.
Aunque los trámites administrativos, incluyendo las planillas, ya fueron entregados y aprobados desde hace más de un mes, los fondos aún no son transferidos.
“Hemos tenido un diálogo franco con el Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT) y el gobierno central. Nos dicen que todo está listo en la Secretaría de Finanzas, pero no hemos recibido ni una notificación oficial ni el pago correspondiente”, agregó.
Según el dirigente, la deuda se distribuye de la siguiente manera: L200 millones en Tegucigalpa y L200 millones entre San Pedro Sula, La Ceiba y Choluteca.
Sin embargo, los transportistas aseguran que no es suficiente para garantizar calidad ni modernidad si no se cumple con los pagos de forma puntual.
Cálix también detalló que los planes de renovación de unidades están detenidos. “Teníamos proyectada una inversión de 30 millones de lempiras para modernizar 300 unidades en la capital. Ese dinero saldría del bono compensatorio, pero no podemos avanzar si no hay recursos”, explicó.
El proyecto piloto, según indicó, pretendía mejorar la experiencia del usuario mediante unidades más cómodas, seguras y eficientes.
“El ciudadano pide mejoras, pero esas mejoras necesitan inversión. Nosotros teníamos la voluntad y los planes, pero sin recursos es imposible cumplir”, subrayó.
Los dirigentes del transporte afirmaron que la comisión que visitará la Secretaría de Finanzas esta semana tiene como objetivo obtener una respuesta concreta. Si no hay cumplimiento, amenazan con tomar acciones y otras medidas.
“Hay dos caminos: uno, que la comisión llegue a Finanzas este lunes a exigir el pago, y dos, que, de no haber respuesta, vengan acciones por parte del sector. Los concesionarios están cansados de promesas que no se cumplen”, advirtió Cálix.
Asimismo, reiteró que no buscan conflictos, pero sí soluciones. “No se trata de confrontar, sino de que el gobierno cumpla con lo que firmó. Somos un sector que ha demostrado prudencia y voluntad de diálogo”, afirmó.
Al igual, los directivos hicieron a la presidenta Xiomara Castro, para que ordene a sus funcionarios hacer efectivo el pago. “Al final, esto lo tiene que decidir la presidenta. Que le ordene a su subalterno que nos pague, para poder avanzar”, concluyó.
Van seis meses sin que los dirigentes reciban el bono compensatorio y varios años sin que las unidades se renueven; sin embargo, los dirigentes están dispuestos a diversas acciones si no reciben el dinero en esta semana.