
En Loma Linda Norte, una zona residencial clasificada como R1 en Tegucigalpa, los residentes enfrentan una situación que vulnera sus derechos y contraviene las normativas municipales y de tránsito.
Zonificación y uso del suelo
El Plan de Arbitrios vigente establece que en las zonas R1 se permite exclusivamente el uso residencial, prohibiendo actividades comerciales o educativas que alteren la tranquilidad del vecindario. La instalación de una escuela en esta área, sin los estudios ambientales correspondientes ni la infraestructura adecuada, como estacionamientos, contraviene estas disposiciones.
Infracciones a la Ley de Tránsito
La Ley de Tránsito de Honduras prohíbe el estacionamiento en aceras, entradas de vehículos y esquinas, ya que obstruyen el paso peatonal y vehicular. Los vehículos asociados a la escuela frecuentemente se estacionan en estos lugares, impidiendo el acceso a las viviendas y poniendo en riesgo la seguridad de los peatones.
Impacto en la comunidad
Los residentes, en su mayoría adultos mayores, han visto afectada su calidad de vida debido al ruido constante desde tempranas horas de la mañana y la obstrucción de sus accesos. Casos como el de una vecina de más de 80 años con problemas neurológicos, o una madre de 82 años que padece del síndrome de Ménière, ilustran el impacto negativo en la salud y bienestar de la comunidad.
Acciones y solicitudes
La Asociación de Vecinos de Loma Linda Norte ha presentado denuncias formales ante las autoridades municipales, solicitando la revisión y revocación de los permisos otorgados a la escuela, en cumplimiento con el Plan de Arbitrios y la Ley de Tránsito. Asimismo, exigen que se respete la zonificación residencial y se garantice el derecho al descanso y la tranquilidad de los habitantes.
Es imperativo que las autoridades competentes actúen conforme a la ley, protegiendo los derechos de los ciudadanos y asegurando el cumplimiento de las normativas establecidas para preservar la armonía y el orden en las comunidades.