
Una menor de apenas 2 años, identificada como Cindy Mariela Padilla, perdió la vida este lunes tras recibir supuestamente un medicamento de forma forzada en el Centro Integral de Salud (CIS) municipio de Campamento, en el departamento de Olancho.
El caso ha causado conmoción y ha sido denunciado por los familiares, quienes aseguran que la pequeña fue obligada a ingerir una pastilla desparasitante por una enfermera del centro asistencial, sin el debido cuidado ni paciencia.
Familiares denuncian negligencia médica
Según declaraciones brindadas a un medio local por una tía de la menor, la madre de Cindy le relató entre lágrimas cómo ocurrió el trágico incidente: “La niña no podía pasar la pastilla, y la enfermera le metió el dedo a la fuerza para hacerla tragar. Eso no se hace con una bebé de apenas 31 meses. ¿Por qué no tuvieron paciencia? ¿Por qué no disolvieron el medicamento en agua?”, cuestionó indignada.
La tía lamentó además el silencio de los empleados del CIS: “Si ahí trabajan más de 20 personas, todos se conocen. ¿Por qué nadie quiere decir quién fue la responsable?”, reclamó, al tiempo que aseguró que buscarán justicia para la menor fallecida.
Autoridades aún no se pronuncian
Hasta el momento, las autoridades del centro asistencial y del municipio, así como de la propia Secretaría de Salud no han emitido ningún comunicado oficial respecto al fallecimiento de la niña ni han confirmado si se abrirá una investigación interna sobre el caso.
La familia exige que el hecho no quede impune y que se determinen responsabilidades, ya que consideran que la muerte de Cindy Mariela fue provocada por una mala praxis médica y una grave falta de sensibilidad hacia una niña de tan corta edad.
Centro Integral de Salud de Campamento, Olancho.
Una muerte que pudo evitarse
Este lamentable hecho revive el debate sobre la atención médica infantil en los centros de salud públicos del país, donde muchas veces la saturación, la falta de protocolos claros y la formación deficiente del personal pueden derivar en tragedias.
Expertos en salud infantil señalan que los medicamentos para menores deben administrarse con extremo cuidado, adaptando las formas y métodos de ingesta a la edad del paciente, y respetando en todo momento el bienestar y seguridad del menor.
Exigen justicia y una investigación urgente
La familia de la menor pide que se inicie una investigación para esclarecer lo ocurrido y determinar si hubo negligencia o abuso de autoridad médica.
“No queremos que otra madre tenga que vivir lo que mi hermana está viviendo hoy. Mi sobrina no merecía morir así”, dijo la tía con evidente dolor.