DESTACADOHONDURASLO ÚLTIMO

INTIMIDACIÓN SIN PRECEDENTES: ARSA CONTRATA SEGURIDAD ARMADA PARA INTIMIDAR A TRABAJADORES Y TRABAJADORAS QUE DEMANDAN DERECHOS

CORTESÍA PASOS DE ANIMAL GRANDE

Una alerta  urgente por parte de los empleados fue enviada a pasosdeanimalgrande.com,  a través de una fuente que pidió el anonimato por más represalias que puedan suscitarse desde la Agencia de Regulación Sanitaria, ARSA, donde se destaca que la institución contrató a la empresa STAR SECURITY S. de R.L,  para realizar labores de vigilancia. Los guardias que han llegado desde este lunes 26 de mayo de 2025 están haciendo un control estricto de los empleados, revisando vehículos, y todos los movimientos que se produzcan al interior de la institución que nunca en la historia desde su creación había contratado guardias armados. Esta decisión enloda la administración de la presidenta Xiomara Castro colocándola como una mandataria que hace uso de las armas para contener demandas de derechos.

De acuerdo a la denuncia , ARSA realizó la contratación de la empresa de seguridad a través de Honducompras, el 19 de mayo recién pasado , horas antes de realizar masivos despidos de los liderazgos del movimiento pro mejoras salariales que habían iniciado acciones a través de asambleas informativas iniciadas el 15 de mayo, pero las consecuencias han sido profundas a derechos laborales, integridad personal, dignidad , generando un ambiente hostil para los y las empleadas que hacen uso del derecho a la protesta, contemplado en la legislación nacional y tratados internacionales de los que Honduras forma parte.

Según la alerta urgente enviada,  se considera como un acto  intimidatorio para detener las protestas, «La presencia de seguridad armada en el centro de trabajo no solo incrementa la sensación de inseguridad, sino que atenta directamente contra el derecho de las y los trabajadores a organizarse, expresarse libremente y exigir condiciones laborales dignas, todos ellos derechos fundamentales reconocidos tanto en la legislación nacional como en los tratados internacionales de derechos humanos», dijeron los y las denunciantes.

No obstante en ARSA  todas las arbitrariedades pasan a vista y paciencia de la presidenta Xiomara Castro, quien nombró a la Comisionada Presidenta Dorian Salinas, que tiene un cheque en blanco para actuar no importando que lacere estándares internacionales de derechos humanos.

Este es el texto íntegro de la alerta enviada:

ALERTA URGENTE: ARSA contrata seguridad armada para intimidar a sus trabajadores y trabajadoras

Esta semana, la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA) contrató a la empresa de seguridad privada STAR SECURITY S. de R.L., cuyos agentes armados han comenzado a revisar mochilas, baúles y pertenencias personales de las y los trabajadores. Esta medida, sin precedentes en la institución, se suma a un clima creciente de intimidación y hostigamiento laboral.

La solicitud de contratación fue realizada como compra menor a través de Honducompras, el 19 de mayo de 2025 a las 3:31 p.m., apenas unas horas antes de que las autoridades ejecutaran el despido de once trabajadores y trabajadoras. Esta coincidencia levanta serias sospechas sobre el verdadero propósito de dicha contratación.

Según el expediente ARSA-CM-GC-2025-147, se requiere la presencia diaria de guardias armados, con turnos de 12 horas, quienes tienen entre sus funciones el control de ingreso y salida de personas, paquetes y pertenencias, así como el uso de detectores de metales y armas de fuego (pistolas o revólveres). El documento también establece que deberán portar chalecos antibalas, radios de comunicación y mantener constante supervisión externa, incluso mediante patrullas móviles.

Todo esto ocurre tras semanas de tensión en la institución, luego de que trabajadores y trabajadoras denunciaran condiciones laborales precarias, amenazas de despido y campañas de desprestigio por parte de la administración. El 15 de mayo, se realizó una asamblea informativa dentro de las instalaciones —avalada por el propio Secretario General de ARSA—, pero el Despacho Presidencial respondió con represalias: el 19 de mayo, once personas fueron despedidas.

Desde entonces, la vigilancia y las amenazas han escalado. La presencia de seguridad armada en el centro de trabajo no solo incrementa la sensación de inseguridad, sino que atenta directamente contra el derecho de las y los trabajadores a organizarse, expresarse libremente y exigir condiciones laborales dignas, todos ellos derechos fundamentales reconocidos tanto en la legislación nacional como en los tratados internacionales de derechos humanos.

La ARSA es un ente fundamental para la salud pública nacional: regula medicamentos, alimentos y productos sanitarios. Una institución que opera bajo el miedo no puede garantizar la seguridad sanitaria del país.

Exigimos:

– La inmediata retirada de la seguridad privada armada.

– La reintegración de las y los trabajadores despedidos ilegalmente.

– Que la administración de ARSA atienda las denuncias laborales y actúe de buena fe para garantizar derechos básicos.

Intimidar no es gobernar. Vigilar no es gestionar. El respeto a los derechos laborales y humanos es también una garantía para la salud pública.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba