
A finales de agosto, las autoridades hondureñas comenzarán la distribución de kits de seguridad para motociclistas en todo el país, como parte de una estrategia orientada a reducir los accidentes viales y promover una cultura de prevención entre los conductores de motocicletas, uno de los sectores más vulnerables en las carreteras.
El proyecto, impulsado por el Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT) en conjunto con otras instituciones estatales, contempla la entrega gratuita de cascos certificados, chalecos reflectivos y guantes, priorizando a quienes utilizan la motocicleta como herramienta de trabajo, como repartidores, mensajeros y empleados de empresas de delivery.
De acuerdo con cifras oficiales, los motociclistas representan más del 30% de las víctimas fatales por accidentes de tránsito en Honduras. Solo en lo que va del año, se han reportado más de 500 muertes en este grupo, lo que ha llevado a las autoridades a implementar medidas urgentes de prevención y educación vial.
La entrega de los kits forma parte de una campaña más amplia que incluirá charlas, capacitaciones y jornadas de concientización en puntos estratégicos del país. “No se trata solo de entregar implementos, sino de salvar vidas y crear conciencia sobre la importancia del uso correcto del equipo de protección”, expresó un portavoz del IHTT.
Las autoridades también han indicado que para recibir el kit, los motociclistas deberán presentar su licencia de conducir vigente, tarjeta de circulación de la motocicleta y, en algunos casos, una constancia de trabajo. El objetivo es asegurar que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan.
Con esta iniciativa, el gobierno busca no solo reducir las estadísticas de mortalidad en accidentes de tránsito, sino también dignificar el trabajo de miles de hondureños que dependen diariamente de una motocicleta para ganarse la vida.