
En 2025, 30 fiscales renunciaron o pidieron licencia en el MP – La Asociación de Fiscales advierte que en 2025 el Ministerio Público cuenta con 30 fiscales menos, lo que incrementa la carga de trabajo y podría afectar procesos en curso. Foto: Ministerio Público.
En lo que va de 2025, el Ministerio Público (MP) registra la salida temporal o definitiva de alrededor de 30 fiscales, ya sea por renuncia o por solicitud de licencia.
Así lo confirmó la presidenta de la Asociación de Fiscales de Honduras, Elky Alvarado, quien señaló que esta disminución de personal afecta directamente la atención de casos en todo el país.
De acuerdo con datos del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), el MP cuenta actualmente con 797 fiscales en funciones.
Son 28 menos que el año anterior. Esto significa que cada fiscal atiende, en promedio, a 13 mil personas.
Fiscales y el impacto en la respuesta
Alvarado explicó que esta reducción en la plantilla de fiscales incrementa la presión sobre los que permanecen en funciones, especialmente en un contexto donde la cantidad de denuncias sigue en aumento.
Advirtió que, si no se toman medidas para cubrir las vacantes, algunos procesos investigativos podrían verse afectados.
Para la Asociación, una solución pasa por contratar nuevo personal, lo que requiere ampliar el presupuesto del Ministerio Público.
“El Fiscal General tiene que priorizar la contratación de más fiscales para responder a la demanda ciudadana de justicia, pero para ello es indispensable asignar más recursos”, indicó Alvarado.
Un reto para 2025
La cifra de 30 fiscales menos en el Ministerio Público se convierte en un dato clave para medir la capacidad institucional del ente acusador este año.
Mientras no se concrete la contratación de más personal, la carga de trabajo y la demanda de justicia seguirán en aumento, presionando a una estructura que ya opera con recursos humanos limitados.
Escenario institucional debilitado
La presidenta de la Asociación de Fiscales detalló que el Ministerio Público enfrenta un escenario de debilitamiento institucional.
Recalcó que el fiscal general está sometido a una presión creciente y a mayores demandas.
Por esta razón, reiteró el llamado urgente de ampliar el presupuesto para contratar más fiscales y reforzar la lucha contra la impunidad.
La reducción de 30 fiscales en 2025 no solo refleja un problema de recursos humanos, sino que expone los desafíos que enfrenta el Ministerio Público.
La decisión de reforzar su equipo dependerá de la voluntad de las autoridades para asignar más presupuesto.
Esa es una medida que, de no adoptarse pronto, podría marcar la diferencia entre procesos judiciales ágiles o expedientes que se acumulen sin respuesta.