DESTACADOHONDURASLO ÚLTIMO

Pastor evangélico Gerardo Irías revela que ha sido blanco de amenazas a muerte

Las amenazas comenzaron a llegar a su teléfono personal semanas antes de que varias pancartas con su rostro fueran colocadas en puentes de bulevares capitalinos.

“Sí nos toca caer por amor a esta nación estoy dispuesto y decidido”, declaró Gerardo Irías. – Foto: cortesía de redes sociales

En un contexto de creciente polarización política y a tres meses de las elecciones, el presidente de la Confraternidad Evangélica de Honduras (CEH), Gerardo Irías denunció haber sido objeto de reiteradas amenazas y agresiones verbales.

En una entrevista exclusiva para el programa Al Banquillo, de TSi, reveló que los ataques iniciaron hace algunas semanas, luego de que sectores radicales utilizaran declaraciones suyas, pronunciadas durante un discurso en la iglesia, que incomodaron al oficialismo al contener críticas hacia los gobiernos de izquierda.

«Yo he tenido ataques a muerte, amenazas de todo tipo, yo no le he hecho caso a eso, para mí eso quedó atrás, tuve que cambiar teléfono por esa parte, pero al final seguimos adelante, cuando usted toma la decisión de servir a Dios y a una nación lo va a hacer con honor», aseguró.

Asimismo, destacó que el pastor Mario Banegas, presidente de la Asociación de Pastores de Tegucigalpa, también ha sido objeto de amenazas, al igual que otros líderes religiosos que, aunque no lo hacen público, han sido recientemente atacados.

«Hoy encuentran a dos líderes que se han puesto de acuerdo a una caminata para orar por Honduras»: Banegas. Foto: captura de pantalla de Hoy Mismo

Boicot

El miércoles de esta semana, transportistas del servicio urbano denunciaron el decomiso de al menos 50 unidades justamente después de ofrecer una flota de autobuses para facilitar el transporte de personas que se movilizarían a la caminata de oración convocada por las iglesias.

Ese decomiso de unidades fue interpretado por el pastor Mario Banegas como una acción con «un mensaje negativo hacia la sociedad», con aparentes intenciones de boicotear la actividad de mañana sábado.

«Estamos hablando del 90 % de personas que profesan la fe en Honduras, entonces si quieren boicotear algo o se quieren levantar en contra de algo creo que hay temor o incertidumbre», declaró Banegas.

Destacó que el pueblo hondureño anhela paz, democracia, reconciliación y un ambiente propicio para el próximo proceso electoral, a la vez que advirtió que, con o sin transporte, la gente saldrá a caminar porque ya tomó la decisión.

Otras amenazas

En la víspera de la movilización anunciada por la Iglesia católica y evangélica, en varios puntos de la capital se colocaron pancartas con mensajes dirigidos contra el líder evangélico Gerardo Irías y el arzobispo Vicente Nácher.

«No al uso político partidario de nuestra fe, nuestra religión no debe ser usada en contra del pueblo, fuera traficantes y mercenarios de la fe», se alcanza a leer en una de ellas.

Contra todo pronóstico, y en una armonía nunca antes vista entre ambas vertientes de la fe, más de 40 municipios confirmaron su participación en esta caminata, no solo en Tegucigalpa, sino también de manera simultánea en otras ciudades del país.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba