DESTACADOHONDURASLO ÚLTIMO

Histórica marcha de las iglesias moviliza miles de familias en Honduras

Ni el inclemente sol, ni las altas temperaturas, frenaron detuvieron a miles de familias que acompañaron este sábado por la tarde la caminata por la paz y la democracia convocada por la iglesia católica y evangélica en diez departamentos del país.

Los principales bulevares, plazas, parques y avenidas se vieron abarrotados de una multitudinaria asistencia de familias, amigos, representantes de la empresa privada, organizaciones de sociedad civil, periodistas, abogados, y varios gremios que en señal de reverencia y oración asistieron para pedir por Honduras.

Los únicos no convocados fueron los políticos quienes observaron desde la barrera el clamor de un pueblo que venció el miedo, despertó del letargo y camino confiado en el único líder que puede librar a Honduras de las cadenas de la pobreza, de la corrupción y la esclavitud. Dios.

Con mensajes bíblicos, con alabanzas de adoración, con rezos, canticos de forma inédita y en una acción sin precedentes, la feligresía católica portó sus imágenes de santos, al lado de hermanos evangélicos, unidos por primera vez sin diferencias, juntos bajo el mismo sentir de orar para rescatar la nación.

Por más de tres horas desde el monumento ala virgen de Suyapa, hasta el estadio nacional donde concluyó la actividad, los capitalinos no dejaron espacio en el bulevar Suyapa, debido a la enorme cantidad de asistentes, mientas, en San Pedro Sula, en la plaza central y el monumento a la madre, los adelantados recorrieron masivamente las calles con mucho colorido y en una muestra de fe y devoción muy sorpresiva, pero, contundente.

Comayagua, la capital religiosa no se quedó atrás y frente a su monumental catedral fue testigo de como los fieles oraron y clamaron por el cese a la violencia, a la paz y por la democracia.

Municipios como La Ceiba, Juticalpa, Jesús de Otoro, tuvieron una convocatoria que se llevó las palmas, al aglutinar a los creyentes en sus principales plazas. No se quedó atrás la imponente Choluteca, donde su emblemático puente fue insuficiente para abarcar a todos los que con banderas de Honduras y camisas blancas pedían al cielo por un país cansado de tanto ataque.

Al cierre del evento los máximos líderes de la convocatoria subidos en una tarima a inmediaciones del Chelato Uclés hicieron una oración por el país, al mismo tiempo que pidieron a los ciudadanos ejercer el voto con respeto, responsabilidad e ilusión el próximo 30 de noviembre. Agradecieron la gran convocatoria y se mostraron satisfechos de recordarle a la población que se puede caminar juntos y en paz. En medio del cierre de la caminata, el arzobispo de Tegucigalpa, Vicente Nácher, consoló al pastor Gerardo Irías, presidente de la Confraternidad Evangélica, quien portaba un chaleco antibalas durante la caminata, se vio conmovido por el compromiso de todos los creyentes.

Durante la movilización no se presentaron disturbios y se desarrolló con normalidad la caminata, asimismo, se dio el acompañamiento delos transportistas que ayudaron a movilizar a varios ciudadanos, la policía municipal que dio su resguardo, al igual que la policía nacional, que se hizo presente para brindar seguridad, aunque estos últimos intentaron desmeritar la caminata con publicaciones del inicio de la movilización a una hora incorrecta, a la vista de la población en general se mostró la fuerza de un pueblo que dice adiós a las creencias ideológicas y políticas y dicen un bienvenido Cristo para liderar Honduras.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba