DESTACADOLO ÚLTIMOOPINIÓN

¡Honduras insólita!

Por: Blanca Moreno

Las baleadas con frijoles,queso rallado y mantequilla cambiaron de nombre. “Sencillas sin huevos”. Ahora se piden como “baleadas a lo Roosevelt”. El chiste se cuenta solo.
Es lo único gracioso del “desajustado” jefe del Estado Mayor Conjunto. Va de “tumbo en tumbo” desde que el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, publicó fotos suyas en Caracas, Venezuela.
Y son pruebas fehacientes para el fiscal carlista , quien con una foto “cachureca” ha condenado a tres ancianos.
El héroe de Santa María del Real, no se siente aludido, por lo que dijo la Fiscal de los Estados Unidos, Pam Bondi, en el sentido que Venezuela estaría pagando por usar el espacio aéreo hondureño y facilitar el tráfico de droga.
“No funcionan los radares que detectan vuelos no autorizados dentro del territorio nacional”, reveló el militar. Como que alguien diga que no pueden entrar a su casa por delante, pero si por atrás.
¿ Se estará curando en salud?

El gobierno de Honduras está ligado a la suerte que pudiera correr Nicolás Maduro, señalado como jefe del cartel de los Soles. La ministra de Defensa, que no es otra que la también presidenta, ordenó más resguardo para su esposo.
Por cierto que ha causado hilaridad la trama conspirativa para lanzar la “cortina de humo” con el apresamiento por el frustrado magnicidio.
Nuestra población ha despertado ante el llamado de las Iglesias, católicos y protestantes orando por la paz y democracia. Fue una caminata histórica, sincronizada en las principales ciudades. Será difícil que los 30 mil colectivos la superen.
Compartimos el escrito de Óscar Estrada: “El oficialismo sabe que no puede confrontar directamente a este bloque, porque su legitimidad trasciende la política partidaria. Y por eso intenta reducirlo a una cifra mínima: 40,000 y nada más”. Este ministro necesita aprender a sumar. Solo en Tegucigalpa fueron más de 100 mil personas.
“La caminata por “la paz” fue, en realidad, el primer ensayo de noviembre. Ensayo en el sentido teatral: un anticipo, una práctica que prepara el escenario para el día decisivo. Las calles fueron ocupadas para mostrar músculo, para recordar que la ciudadanía no aceptará pasivamente un fraude, y para advertir que la paz solo será posible si se respeta la voluntad popular.Honduras quiere paz, pero la paz que solo puede nacer de unas elecciones limpias.”.

Por eso roguemos:
¡Dios mío líbranos de Mel!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba