
El domingo por la noche, la violencia volvió a golpear a la familia Villeda. Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en la comunidad de Corocito, municipio de Bonito Oriental, departamento de Colón, en el norte de Honduras.
La víctima era padre del empresario Franklin Villeda Caballero, ultimado en febrero de este año en San Pedro Sula, en un crimen que conmocionó al país y que involucra a un falso abogado y a tres agentes policiales, señalados de participar en el asesinato.
¿Cómo ocurrió el ataque contra Carlos Villeda?
De acuerdo con reportes preliminares, Carlos Villeda residía en Tocoa, Colón, pero se encontraba en Corocito —a unos 30 minutos de la cabecera municipal— cuando fue atacado a balazos.
Vecinos de la zona alertaron a las autoridades y, al llegar, confirmaron que el adulto mayor había perdido la vida de manera violenta.
Hasta el momento, la Policía Nacional únicamente informó que el caso se mantiene bajo investigación y que no se reportan capturas relacionadas con el crimen.
El asesinato que estremeció a San Pedro Sula
La tragedia de la familia Villeda comenzó meses atrás, cuando el empresario Franklin Villeda fue asesinado la noche del 19 de febrero de 2025 en un hotel de San Pedro Sula.
Ese día, Villeda se reunió con Rolando Josué Sánchez Salinas, un hombre que se hacía pasar como abogado y asesor de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), para concretar la supuesta compra-venta de un inmueble asegurado.
La transacción terminó en un desacuerdo y el encuentro derivó en el homicidio del empresario. La Fiscalía acusa directamente a Sánchez Salinas y a tres policías de haber participado en el crimen.
En junio, el Ministerio Público reveló que pruebas de luminol detectaron rastros de sangre en un vehículo rentado por Sánchez Salinas, lo que fortaleció la acusación en su contra.
Violencia en aumento en Honduras
Este nuevo asesinato se suma a la creciente ola de violencia que golpea a Honduras. Según el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), seis personas son asesinadas a diario en el país.
En lo que va del 2025, el Sistema Estadístico Policial en Línea (Sepol) contabiliza 1,479 homicidios. De estos, 102 corresponden al departamento de Yoro, reflejando la magnitud del problema de inseguridad e impunidad que sigue marcando la vida de miles de hondureños.