Contador desempleado devuelve 7,500 dólares que se halló en un baño

La Policía ubicó a los dueños del dinero: una pareja de abuelitos que acababa de sacar sus ahorros del banco para pagar un tratamiento médico.
En un acto de honestidad que ha conmovido a Colombia, Carlos Elías López, un contador público que se encontraba desempleado, devolvió 30 millones de pesos colombianos (aproximadamente 7,500 dólares estadounidenses). Este significativo gesto le ha valido un reconocimiento público y una nueva oportunidad laboral que podría cambiar su vida.
El pasado 23 de agosto, López, quien residía en el barrio 6 de Marzo de Montería (una importante ciudad de Colombia y capital del departamento de Córdoba), encontró la millonaria suma en un baño de un establecimiento de la cadena Homecenter. Inicialmente, pensó que se trataba de basura, pero al caerse un fajo de billetes, se percató de la cuantiosa cantidad. Pese a llevar dos meses desempleado y enfrentar una difícil situación económica, con su esposa también sin ingresos, Carlos Elías López decidió actuar con total transparencia.
Un gesto que enorgullece a Colombia
En lugar de quedarse con el dinero, el joven se presentó ante el Comando de la Policía Metropolitana de Montería para entregarlo. El comandante de la Policía, coronel Héctor Ruiz Arias, explicó que el dinero pertenecía a una pareja de adultos mayores de Sincelejo, Sucre (otra región de Colombia), que había retirado sus ahorros para un tratamiento médico y lo había olvidado accidentalmente en el baño. La pareja aclaró que no fueron víctimas de robo, sino que el bolso fue olvidado.
El acto de integridad de Carlos López no pasó desapercibido. El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén, rápidamente exaltó su decisión y anunció una noticia que transformaría la situación del joven.
La honestidad tiene su recompensa: Carlos ya tiene trabajo
El alcalde Kerguelén felicitó a Carlos públicamente, expresando: “Felicito tu grandeza, Carlos. En medio de tus necesidades, devolviste 30 millones de pesos, mostrándonos que sí hay gente buena. ¡Eres un ejemplo! Por eso, te doy la bienvenida a la Secretaría de Hacienda”.
Kerguelén reiteró la importancia de contar con ciudadanos de valores para cuidar los fondos de la ciudad, ofreciéndole así un puesto de trabajo en la Secretaría de Hacienda de Montería.
Carlos Elías López, oriundo de Lorica, Córdoba, y con una especialización en tributos, manifestó su satisfacción por la recompensa: “Me siento muy bien con este ofrecimiento del alcalde porque no tenía empleo y siempre hay necesidades”.
La historia de Carlos Elías López ha resonado fuertemente en redes sociales y medios de comunicación, siendo calificada como “un ejemplo de esperanza” en tiempos difíciles. Usuarios de plataformas como TikTok han elogiado su honestidad, valores y la buena crianza recibida, destacando que «el que obra bien le va bien» y que «la honestidad es crecimiento moral y hasta espiritual».
Este caso demuestra que la integridad, incluso en las circunstancias más apremiantes, puede abrir puertas y generar un impacto positivo en la sociedad.