
El comisionado del Registro Nacional de las Personas (RNP) Roberto Brevé, dio a conocer que alrededor de 6.7 millones de hondureños están aptos para votar en las próximas elecciones del 30 de noviembre, además indicó que no se puede ampliar el plazo para que se enrolen los jóvenes de 18 años porque atrasaría el proceso.
“El corte fue el 17 de agosto y el calendario electoral es bien apretado y si le damos prorroga significa que el censo que ya tiene el Consejo Nacional Electoral listo para hacer los correspondientes ajustes de inhabilitados lo atrasarían y no creo que el Congreso proceda con una prórroga”, explicó.
Definió que el efecto de una prorroga significa que el CNE tiene que esperar para hacer el Censo Nacional Electoral e imprimir los cuadernillos, hay que tener un corte de donde tomar la base de datos y si lo vamos prorrogando esto genera un atraso y ya estamos bien cerca de la fecha electoral”.
Nuevos votantes
Además, destacó que hay “medio millón de hondureños nuevos votantes en relación al censo del 2021 se incorporarán al Censo Nacional Electoral que generará el Consejo Nacional Electoral en los próximos días”.
Asimismo, dijo que en los últimos 3 meses posterior al corte que fue el 17 de agosto se enrolaron alrededor de cuatro mil quinientos a cinco mil y probablemente quedaran sin votar unos treinta mil, es un buen número y esperamos que todos participen en las elecciones generales».
Al finalizar destacó que 400 mil hondureños radicados en el extranjero ya se encuentran en el censo y podrán ejercer el sufragio.