
Tegucigalpa – La inclusión de Honduras en lista de países de alto tránsito de drogas por parte de Estados Unidos es “congruente con realidad”, dijo hoy el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Roosevelt Leonel Hernández Aguilar.
Consultado por periodistas sobre este tema el jefe del Estado Mayor Conjunto señaló que es una realidad y que no se puede esconder, sin embargo, defendió la labor que se hace en combate frontal contra el narcotráfico.
Históricamente y por su posición geográfica Honduras es un país de paso de la droga, reflexionó el uniformado.
“El comunicado es congruente con la realidad, no podemos esconder, sabemos que somos un país que geográficamente está en el paso y nosotros hemos sido testigo de los descubrimientos de plantaciones que hemos erradicado”, expresó el jefe de las Fuerzas Armadas.
Enfatizó que lo lamentable es que los gobiernos no hagan nada para cambiar esta situación.
Externó que cada hondureños debe realizar un combate directo contra el narcotráfico, no dedicándose a la narcoactividad o al consumo de drogas.
De su parte, las Fuerzas Armadas siempre tendremos una lucha de combate contra el narcotráfico, apuntó.
El general también habló sobre las próximas elecciones y reiteró que el país tendrá elecciones limpias, democráticas y transparentes.
Informó que las Fuerzas Armadas han estresado una serie de situaciones en los escenarios hipotéticos para poder afrontar cualquier percance o dificultad el día de las elecciones.
Ejemplificó que han hecho varios ejercicios de práctica hasta con condiciones climáticas adversas, para poder dar respuesta ante estos escenarios.