
Tegucigalpa – Las autoridades de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) informaron este viernes que una delegación técnica de la República Popular China ya comenzó la evaluación del sitio donde se construirá el proyecto hidroeléctrico Patuca II-A.
A través de su cuenta en la red social X, la estatal eléctrica nacional informó que “autoridades de la ENEE y la Secretaría de Finanzas visitaron, junto a la delegación técnica de la República Popular China, el sitio donde se construirá Patuca II-A”.
En su comunicación, la ENEE destaca que este es un proyecto estratégico que transformará el sistema energético nacional y garantizará un futuro sostenible para Honduras.
La visita se realiza una semana después de la firma e intercambio de notas que fueron realizados entre el embajador de China en Honduras, Yu Bo, el embajador de Honduras en China, Salvador Moncada, el secretario de Energía, Erick Tejada y el secretario de Finanzas, Christian Duarte.
Las especificaciones indicadas por el gobierno detallan que el proyecto hidroeléctrico aportará hasta 150 Megavatios (MW) para fortalecer la matriz renovable del país.
La comitiva china está integrada por 13 técnicos quienes llegaron para realizar evaluaciones técnicas, financieras y económicas del proyecto, todo con el fin de facilitar la aprobación del financiamiento concesional.
A nivel nacional, expertos en temas energéticos han señalado que en los últimos años, se les ha dado cierta prioridad a los empresarios chinos, quienes se han llevado los grandes proyectos en esta área.
Los proyectos que han sido adjudicados a los chinos ha implicado la construcción de infraestructura mayor o de gran envergadura como fue el caso de Patuca III.