
Miles de hondureños aprovecharon la Semana Morazánica para viajar al extranjero, especialmente hacia El Salvador, buscando descanso y turismo.
Sin embargo, el regreso al país terminó en enojo y frustración para muchos. La joven hondureña Ana Vallecillos es el ejemplo de esto ya que denunció públicamente haber sido víctima de maltrato, desatención y corrupción en el punto fronterizo con Nicaragua.
En un video que circula en redes sociales, la joven —visiblemente molesta— relató que estuvo más de cuatro horas esperando poder ingresar a Honduras, pese a ser su propio país.
Según contó, al llegar a la frontera los agentes le informaron que “ya no estaban atendiendo porque solo trabajan hasta las 9 de la noche”.
“Yo no me voy a quedar callada con esto. Estuvimos cuatro horas básicamente en la Laguna de Nicaragua esperando que nos pasen. Y venimos a Honduras, o sea, a mi país. ¿Y saben qué dicen? Que hasta las 9 atienden. Que no puedo pasar porque atienden hasta las 9”, denunció indignada Vallecillos.
La joven también afirmó que fue obligada a pagar dinero para poder cruzar, acusando directamente a los funcionarios de la frontera de corrupción:
“Nos dijeron que si queríamos pasar teníamos que pagar. Tuvimos que hacerlo, porque si no, nos tocaba dormir allí hasta las 6 de la mañana. Corruptos”, expresó entre lágrimas y enojo.
El video generó una oleada de indignación nacional.
Muchos hondureños denunciaron en redes sociales haber vivido situaciones similares de abuso y cobros ilegales en distintos puntos fronterizos del país, especialmente en fechas de alto flujo turístico.
Organizaciones civiles han pedido a las autoridades de Migración y a la Secretaría de Seguridad investigar a los funcionarios implicados y reforzar la vigilancia en las fronteras, ya que este tipo de hechos dañan la imagen del país y afectan directamente a los ciudadanos que solo buscan regresar a sus hogares.
La denuncia se ha convertido en símbolo del cansancio de muchos hondureños frente a la corrupción cotidiana.
Como dijo la joven al final de su video:
“Yo no me voy a callar para que me dejen entrar a mi propio país.”