DESTACADOHONDURASLO ÚLTIMO

Honduras mantiene crecimiento económico del 3.5 % en 2025, según el Banco Mundial

El Banco Mundial prevé un crecimiento económico para Honduras en el año 2026 y 2027. – Foto: cortesía.

En el marco del Informe económico para América Latina y el Caribe – octubre 2025 del Banco Mundial (BM), Guatemala y Panamá se consolidan como las economías centroamericanas de mayor crecimiento proyectado: ambas con un alza del 3,9 % del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025.

En ese contexto, Honduras logra un desempeño destacado al proyectar un crecimiento de 3,5 % para este año, situándose por detrás de Costa Rica (3,6 %) y por delante de Nicaragua (3,1 %), República Dominicana (3,0 %), El Salvador (2,5 %) y Belice (1,5 %).

Pronóstico 2026-2027: retos y oportunidades para Honduras

Para 2026, el BM proyecta que República Dominicana (4,3 %) y Panamá (4,1 %) liderarán el crecimiento regional. Guatemala alcanzaría 3,7 %, Costa Rica 3,6 % y Honduras sería el cuarto con 3,4 %.

En 2027, el liderazgo recaería nuevamente sobre República Dominicana (4,5 %) y Panamá (4,1 %), seguidos por Guatemala, Costa Rica y Honduras, que cada uno alcanzaría una expansión estimada de 3,7 %. Nicaragua y El Salvador se ubicarían con 3,0 % y Belice con 2,2 %.

Este posicionamiento proyectado coloca a Honduras en el rango medio de crecimiento subregional, con la posibilidad de profundizar reformas estructurales para mejorar su resiliencia frente a choques externos.

Condiciones internas que impulsan el crecimiento hondureño

El crecimiento en Honduras tiene un fundamento en varios elementos clave:

  • Las remesas familiares mantienen un flujo constante de divisas y articulan el consumo interno.
  • Las exportaciones, especialmente agrícolas, continúan siendo un motor relevante del PIB.
  • Iniciativas de inversión pública y atención al desarrollo rural fomentan oportunidades en sectores tradicionalmente rezagados.
  • No obstante, persisten retos estructurales en materia de productividad, infraestructura, financiamiento y gobernanza institucional.

Según el panorama económico del Banco Mundial para Honduras, estas dinámicas deben combinarse con políticas que promuevan una mayor inclusión social y mejores condiciones para la iniciativa privada.

Conclusión: Honduras en el mapa del crecimiento centroamericano

Si bien Honduras no lidera la región, su proyección de crecimiento del 3,5 % en 2025 lo ubica por encima de varios países vecinos, posicionándolo como un caso de moderada estabilidad en el escenario centroamericano.

El reto estará en sostener ese impulso durante los próximos años, aprovechando el margen decente de crecimiento que se proyecta para 2026 y 2027, y evitando caer en los “trampolines de crecimiento” que no se consolidan por debilidades estructurales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba