En el día después de la guerra-Esperanza de paz

Como parte del acuerdo de cese al fuego, los últimos 20 rehenes con vida fueron liberados y regresaron a Israel, poniendo fin a más de dos años de cautiverio. El acuerdo también contempla la repatriación de los restos de hasta 28 rehenes fallecidos; cuatro de ellos serán devueltos hoy a Israel, en un proceso gradual llevado a cabo con la mediación de la comunidad internacional.
En el marco de este avance diplomático, el Presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, se dirigió oficialmente al Parlamento israelí. Su mensaje ante los legisladores representó una afirmación pública de la alianza estratégica entre ambos países. El mandatario estadounidense, quien desempeñó un rol clave para hacer posible este acuerdo, reafirmó su compromiso con el derecho de Israel a vivir en seguridad y paz.
“La historia de la férrea determinación y triunfo israelí desde el 7 de octubre debería ser prueba para todo el mundo de que aquellos que buscan destruir esta nación están condenados a un amargo fracaso. El Estado de Israel es fuerte, y vivirá y prosperará para siempre.”
— Presidente Donald J. Trump
En su intervención, el Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, reafirmó su compromiso con la paz:
“Señor Presidente, usted está comprometido con esta paz. Yo estoy comprometido con esta paz. Y juntos, señor Presidente, alcanzaremos esta paz.”
— Primer Ministro Benjamin Netanyahu
Israel reitera su disposición a avanzar en un proceso que permita consolidar un futuro de seguridad, cooperación y esperanza para todos los pueblos de la región que estén verdaderamente comprometidos con la paz.
“Los hijos de Abraham trabajarán juntos para construir un futuro mejor, un futuro que una a la civilización contra la barbarie, a la luz contra la oscuridad y a la esperanza contra la desesperación.”
— Primer Ministro Benjamin Netanyahu
Embajada de Israel,
Tegucigalpa Honduras