
El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) confirmó este viernes la ordenanza de que la Secretaría de Finanzas busque 500 millones de lempiras para atender las emergencias provocadas por las intensas lluvias que afectan gran parte del territorio hondureño.
Los recursos serán destinados a labores de rescate, asistencia humanitaria, rehabilitación de vías dañadas y reforzamiento de zonas de alto riesgo, según informaron las autoridades.
Esta decisión se tomó tras la convocatoria de emergencia realizada por la presidenta Xiomara Castro, quien instruyó a Sinager y al Gabinete de Gobierno a coordinar acciones inmediatas frente a los desastres naturales que han dejado múltiples comunidades incomunicadas y severos daños en infraestructura pública y viviendas.
Durante la sesión extraordinaria de Sinager, la mandataria ordenó a la Secretaría de Finanzas (Sefín) identificar con urgencia la disponibilidad presupuestaria necesaria para garantizar una respuesta efectiva y oportuna ante las afectaciones en todo el país.
De igual forma, se instruyó a Cohipro, la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) y las Fuerzas Armadas a desplegar maquinaria y personal en los sectores más críticos para habilitar carreteras, puentes y accesos a comunidades que permanecen aisladas.
Las autoridades indicaron que los recursos serán ejecutados de manera prioritaria en los departamentos que permanecen bajo alerta roja y amarilla, debido al riesgo de deslizamientos, inundaciones y colapso de infraestructura. Entre las zonas más afectadas se encuentran Cortés, Atlántida, Yoro, Colón, Francisco Morazán y Olancho.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que las lluvias continuarán en las próximas 72 horas, principalmente en la zona norte y occidente, por lo que se mantiene la recomendación de extremar precauciones, especialmente en áreas cercanas a ríos y quebradas.
Por su parte, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) anunció que se mantiene el monitoreo constante de los niveles de los principales afluentes del país y recordó a la población seguir las indicaciones de las autoridades locales de emergencia.
Con esta disposición, el gobierno busca fortalecer la capacidad de respuesta institucional ante los efectos del fenómeno climático que ha dejado daños materiales, familias evacuadas y pérdidas agrícolas en distintas regiones del país.