
El Cardenal Óscar Andrés Rodríguez, Arzobispo Emérito de Tegucigalpa, lanzó un enérgico llamado a la ciudadanía a ejercer el sufragio en las próximas elecciones, advirtiendo que la abstención es un «pecado de omisión» que quita el derecho a la protesta.
El líder religioso enfatizó la responsabilidad del cristiano en los procesos democráticos, instando a la población a vencer el miedo y participar activamente.
«La persona que no salga a votar no tiene derecho ni a protestar ni a decir ninguna cosa porque fue irresponsable, sería un pecado de omisión no asistir a votar,» sentenció el Cardenal Rodríguez en sus declaraciones.
Discernimiento y Responsabilidad Ciudadana
El Cardenal Rodríguez instó a los electores a buscar el «discernimiento» a través de la oración, tomando como ejemplo el momento en que los apóstoles se reunieron para elegir al sucesor de Judas.
«La respuesta la encontramos también en Cristo Jesús,» señaló, recordando que en el primer Concilio de Jerusalén, los apóstoles «oraron pidiendo un don del Espíritu Santo que se llama [Discernimiento]… para salir a votar. Nadie debe tener miedo y tiene que asistir a votar.»
Dura Advertencia Contra el Robo de Fondos
En otro tema de gran sensibilidad, el Cardenal fue categórico al referirse al mal uso de recursos públicos destinados a la población vulnerable.
«Sí puedo decir claramente, si unos fondos son destinados para aliviar el sufrimiento de los más afectados y han sido utilizados para otra cosa, eso se llama robo y el que roba es un ladrón,» afirmó sin ambages.
El Cristiano como Administrador de la Creación
Finalmente, el Arzobispo Emérito hizo un llamado a la conciencia ecológica, recordando que el cristiano debe seguir a una persona, Jesucristo, y no una ideología.
«El cristiano no es el que sigue una ideología, es el que sigue a una persona y quién es esa persona, Jesucristo,» explicó. Por ello, el ser humano es el administrador de la creación.
«Tristemente nos hemos olvidado de esta llamada que Dios nos da y entonces abusamos de la creación: el calentamiento global, la destrucción de los bosques, etcétera. La vemos con dolor en nuestra Honduras lo que está sucediendo,» concluyó el Cardenal Óscar Andrés Rodríguez.