El Progreso celebra 133 años de fundación

Tegucigalpa – Con una alborada y la continuidad de los festejos que dieron inició desde el sábado, amaneció hoy celebrando su 133 aniversario la ciudad de El Progreso, Yoro, norte de Honduras.
El 19 de octubre de 1892, esta villa ribereña del río Ulúa recibió el estatus de municipio, transformándose de un humilde asentamiento agrícola en la «Perla del Ulúa», un emblema de resiliencia y avance en el norte de Honduras.
Pero este año, la efeméride cobra un doble esplendor: se conmemora también el primer centenario del icónico Reloj del Parque Ramón Rosa, esa torre horaria que, desde 1925, ha sido testigo silencioso de generaciones, marcando no solo las horas, sino los latidos de una comunidad que se niega a detenerse.
El Progreso nació en las orillas del Ulúa, el río que nutre sus campos de banano y caña de azúcar, impulsando una economía que hoy la posiciona como uno de los motores agrícolas de Honduras. Fundada por visionarios como el prócer Ramón Rosa –en cuya honra se nombra el parque central–, la ciudad creció al compás del ferrocarril, que conectó sus tierras con el mundo exterior.
A lo largo de sus 133 años, El Progreso ha enfrentado inundaciones devastadoras del Ulúa, huracanes como Mitch en 1998 y desafíos económicos, pero siempre ha renacido con la tenacidad de su gente. Hoy, con más de 120 mil habitantes, es un polo de comercio, educación y cultura en el departamento de Yoro.