Economía hondureña mantiene crecimiento del 3.6% impulsada por remesas y empleo formal

La actividad económica de Honduras mostró un crecimiento acumulado del 3.6% entre enero y agosto de 2025, manteniéndose dentro de los márgenes proyectados en la revisión del Programa Monetario 2025-2026, según revela el más reciente informe del Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) del Banco Central de Honduras (BCH).
En términos interanuales, el aumento fue del 2.0% respecto al mismo periodo del año anterior. Por su parte, la serie de tendencia ciclo reflejó una variación positiva del 4.4%.
Este dinamismo económico se vio favorecido por el mayor ingreso disponible en los hogares, principalmente debido al crecimiento de las remesas familiares y a la expansión del empleo formal, factores que han impulsado la demanda interna de bienes y servicios.
Entre los sectores que más contribuyeron al crecimiento económico destacan:
-
Intermediación Financiera, con un incremento acumulado del 10.5%
-
Transporte y Almacenamiento, con 6.3%
-
Correo y Telecomunicaciones, con 3.4%
-
Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca, con 3.1%
-
Comercio, con 2.4%
-
Industria Manufacturera, con un crecimiento moderado del 0.9%
Estos resultados reflejan una economía que, pese a desafíos globales, mantiene un ritmo estable gracias al fortalecimiento del consumo interno y el desempeño positivo de sectores clave.