NACIONALES

Cossette López: “Sería terrible que un candidato se proclame ganador antes del veredicto del CNE”

La consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, advirtió sobre los riesgos que implicaría una proclamación anticipada de resultados el día de las elecciones, ya que este tipo de conductas pueden generar confusión y desconfianza en el proceso democrático que actualmente se encuentra en desarrollo.

“Yo entiendo que estamos en campaña y en época de propaganda, pero una proclamación temprana el día de las elecciones sería terrible”, afirmó la consejera, quien sostuvo que la falta de cultura cívica y la ausencia de una conducta responsable ante los resultados oficiales “también sería enormemente preocupante”.

López enfatizó que “todos tienen el deber, todos los candidatos, y estar haciendo anuncios desde ya, de que ya se están proclamando vencedores, sin que se haya escuchado el veredicto del pueblo hondureño, no deja de ser preocupante”.

La candidata presidencial del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, aseguró durante una concentración política que tendrá control total de los resultados electorales y que para las 12:00 del día “nuestro triunfo debe estar sellado en cada urna” y para el primer corte del Consejo Nacional Electoral (CNE) la proyección debe declararla ganadora.

Rixi Moncada aseveró que “nosotros vamos a tener nuestros propios cortes por cada departamento y a las 12 del día, nuestro triunfo debe estar sellado en cada urna”.

Según la candidata, el Consejo Nacional Electoral no “tendrá otra opción que salir a las nueve de la noche a decir que la proyección a nivel nacional está por ganadora a la candidata Rixi Moncada”.

El diputado del mismo partido, Ramón Barrios, respaldó las declaraciones de Moncada, y que Libre “tenemos lista la gente de las mesas electorales, los custodios” y “hay una organización completa”.

Al igual que la candidata, Barrios sostuvo que la estructura de Libre “nos permite asegurar que a las 12 del mediodía, con los cortes que tiene el Partido Libertad y Refundación, el 80 por ciento de nuestra militancia ya ha votado por el Partido Libertad y Refundación”.

“Cuando habla de nosotros, habla de la militancia de los simpatizantes del Partido Libertad y Refundación”, una observación que, según explicó, busca evitar malas interpretaciones sobre el sentido de sus declaraciones.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba