NACIONALES

¡Atención! CENAOS informa de cambio de rumbo de la Tormenta tropical Melissa ¿hay riesgo para Honduras?

La tormenta tropical Melissa, que se formó el martes en el mar Caribe, ha modificado su trayectoria, según los más recientes reportes del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos y el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Honduras.

Actualmente, el sistema se localiza a unos 505 kilómetros al suroeste de Haití, moviéndose hacia el oeste a unos 24 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 85 km/h.

Los modelos meteorológicos proyectan que en los próximos días Melissa reducirá su velocidad y girará hacia el noroeste, acercándose a Jamaica y Haití, donde podría convertirse en huracán durante el fin de semana.

Aunque en un principio se temía que afectara de forma directa a Honduras, los pronósticos más recientes indican que el país no sufrirá impactos significativos, salvo chubascos aislados, ráfagas de viento y oleaje elevado en el Caribe hondureño.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó este miércoles que la tormenta tropical Melissa continúa su desplazamiento hacia el Caribe central, provocando fuertes lluvias sobre la República Dominicana, Haití y Jamaica durante los próximos días, con riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.

Según el aviso número 4 emitido a las 5:00 a.m. (hora del Este de EE. UU.), Melissa podría alcanzar condiciones de huracán al acercarse a la península suroeste de Haití, donde ya se encuentra activa una vigilancia de huracán.
Por su parte, Jamaica se mantiene bajo alerta de tormenta tropical, y las autoridades recomiendan a la población completar sus preparativos para proteger vidas y propiedades antes del jueves.

El NHC advirtió que existe incertidumbre significativa en la trayectoria e intensidad del fenómeno, por lo que los residentes de toda la isla de La Española y Cuba deben mantenerse atentos a los boletines meteorológicos actualizados.

Con la formación de Melissa, ya suman 13 ciclones tropicales en la temporada de huracanes del Atlántico 2025, de los cuales cuatro han alcanzado categoría de huracán.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) ha pronosticado que esta será una temporada más activa de lo habitual, con entre 13 y 18 tormentas tropicales y hasta nueve huracanes.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba