Próspera baja su reclamo de $10,775 millones a $1,630 millones tras casi dos años de litigio en el CIADI

La Procuraduría General de la República informa al pueblo hondureño que el 15 de octubre de 2025, finalmente recibió el Memorial de Demanda en el caso iniciado por Próspera Inc. y otros, cuyo reclamo se redujo de su cifra inicial de $10,775 millones de dólares presentada en su Solicitud de Arbitraje, a $1,630 millones de dólares, lo que representa una reducción del 85%.
Esta drástica reducción confirma la instrumentalización del arbitraje y el carácter meramente especulativo de los reclamos presentados, validando la solidez de la defensa jurídica del Estado hondureño.
La reducción constituye un reconocimiento de la fortaleza de la posición jurídica de Honduras y valida la decisión soberana de la República de ejercer su defensa con firmeza en este arbitraje injusto e improcedente.
El arbitraje instado por Prospera fue en su momento el que mayor cuantía representaba como contingencia fiscal; sin embargo, a la fecha se sitúa por debajo de otros reclamos en los sectores de infraestructura y energía, que, sin minimizar sus cuantías de reclamación, permiten concretar los esfuerzos responsables del Estado.
La República de Honduras recuerda que el marco jurídico de las EXTINTAS Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE) fue declarado inconstitucional con efectos ex tunc por la Corte Suprema de Justicia mediante sentencia de 20 de septiembre de 2024, dejando establecido que: “Se declara protegida la inversión de las sociedades o empresas constituidas de buena fe que pretendían convertirse en zonas de empleo y desarrollo económico, así como su propiedad, adquirida de buena fe y de conformidad a nuestras leyes y disposiciones constitucionales”.
La Procuraduría General de la República agradece el trabajo profesional y dedicado de las firmas Foley Hoag LLP y Jana & Gil Dispute Resolution, así como de todo el equipo técnico y jurídico de la Representación Legal del Estado que ha contribuido a este resultado. La institución mantiene la firme convicción de que esta demanda carece de mérito y será totalmente rechazada.
La Procuraduría General de la República reafirma su compromiso con la defensa efectiva de los intereses del Estado y del pueblo hondureño. Se continúa trabajando en la contundente defensa en los demás arbitrajes internacionales que se han iniciado, a efectos de demostrar la total falta de mérito de dichas demandas y su carácter meramente instrumental.