
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, envió un oficio a los consejeros Marlon Ochoa y José López en el que recordó que, conforme al artículo 272 de la Constitución de la República, las Fuerzas Armadas de Honduras están funcionalmente subordinadas al CNE durante el proceso electoral.
En la comunicación, Hall expresó su reconocimiento a los consejeros y reiteró la importancia de mantener el cumplimiento estricto del marco constitucional.
“Es un gusto saludarles y desearles éxito en el desempeño de sus funciones. Por medio de la presente me dirijo a ustedes en relación con la postura establecida verbalmente en reunión de trabajo por el jefe del Estado Mayor Conjunto sobre la relación de subordinación funcional al Consejo Nacional Electoral durante el período comprendido entre un mes antes de las elecciones y la declaratoria de resultados”, señala el documento.
La presidenta del CNE citó textualmente el artículo 272 de la Constitución, el cual establece que las Fuerzas Armadas son “apolíticas, obedientes y no deliberantes”, y que el presidente de la República deberá ponerlas a disposición del CNE desde un mes antes de las elecciones hasta la declaratoria oficial de los resultados.
Hall enfatizó que esta disposición implica una subordinación funcional temporal, lo que significa que durante dicho período las Fuerzas Armadas deben obedecer exclusivamente las instrucciones del CNE en todo lo relacionado con la seguridad, custodia y logística del proceso electoral.
“La Presidencia conserva el mando político y militar para otros aspectos de la administración pública, pero no puede interferir en decisiones técnicas o logísticas electorales”, subrayó.
Asimismo, recordó que existen precedentes y jurisprudencia constitucional que respaldan esta interpretación, cuyo propósito es garantizar la neutralidad, transparencia y seguridad del proceso electoral.
El pronunciamiento de Hall se da en medio de la polémica generada por las declaraciones del jefe del Estado Mayor Conjunto, general Roosevelt Hernández, quien propuso que las Fuerzas Armadas reciban directamente las actas de cierre de las Juntas Receptoras de Votos (JRV). La propuesta ha sido duramente criticada por diversos sectores, que la consideran inconstitucional y una intromisión en las competencias del CNE.
Con esta comunicación, la presidenta del CNE reafirmó la independencia del órgano electoral y recordó que el papel de las Fuerzas Armadas en los comicios está claramente delimitado por la ley y la Constitución.


