Kevin Erasmo Martínez, juez de Policía de la Municipalidad de Azacualpa, Santa Bárbara, fue asesinado a balazos la noche de este lunes 27 de octubre frente a su vivienda.
De acuerdo con el informe preliminar, el funcionario se encontraba dentro de su vehículo junto a su pareja cuando sujetos armados se acercaron y abrieron fuego sin mediar palabra.

Tras el tiroteo, los agresores se dieron a la fuga con rumbo desconocido; hasta el momento no han sido capturados.
La esposa del funcionario fue alcanzada por las balas y se encuentra recibiendo atención médica bajo pronóstico reservado.

Las autoridades policiales mantienen abierta una investigación para determinar el móvil del crimen y dar con los responsables del violento ataque. No se descarta que el hecho esté relacionado con represalias o conflictos derivados de su cargo.
Dolor y consternación por asesinato de juez de Policía
El crimen ha generado indignación y dolor entre familiares, amigos y compañeros de trabajo, quienes lo describen como un joven comprometido con su labor, cercano a la gente y con una trayectoria marcada por el servicio público.
«Despedimos a un compañero excepcional, un amigo entrañable y líder indiscutible del municipio de Azacualpa. Su partida nos deja un vacío inmenso. Fue un joven lleno de pasión, compromiso y cercanía, que siempre estuvo al lado de nuestra labor política desde el inicio», escribió la secretaria del Congreso Nacional, Angelica Smith.
Mientras tanto, la población de Azacualpa exige justicia inmediata y el esclarecimiento total del asesinato de Kevin Martínez, quien es recordado por su compromiso con la seguridad y el bienestar de su comunidad.
«Extrañaremos su sonrisa, su abrazo sincero y su entrega. En su memoria, prometemos seguir su ejemplo y no descansar hasta que haya justicia», expresaron sus allegados durante las muestras de duelo.
Cifras de homicidios en Honduras
De acuerdo con los datos del Sistema Estadístico Policial en Línea (Sepol), desde el 1 de enero hasta el 23 de octubre de este año se han registrado un total de 1,868 homicidios a nivel nacional.
Los departamentos con más casos son Francisco Morazán (281), Cortés (269), Olancho (181) y Yoro (180).




