DESTACADOHONDURAS

¡increíble! ASJ denuncia que el gobierno de Xiomara Castro reduce fondos para salud y educación, pero aumenta gastos en publicidad

El Presupuesto General de la República 2025 muestra incrementos discrecionales en asignaciones clave como sueldos y salarios, bonos y publicidad y propaganda, mientras fondos destinados a educación y  salud registran disminuciones, advirtió este martes la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ).

El análisis de ASJ, basado en información de la Secretaría de Finanzas, revela que el presupuesto ha sufrido modificaciones, priorizando gastos corrientes sobre inversiones en servicios públicos esenciales.

Destaca un incremento del 69 por ciento en transferencias monetarias (bonos), incluyendo el Bono Climático financiado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por L 741.9 millones- del cual ya se ha ejecutado el 97 por ciento- y bonos financiados por la Tesorería General de la República por L 1,026.3 millones con una ejecución del 86 por ciento.

La línea correspondiente a publicidad y propaganda gubernamental registra un aumento de 72.8 por ciento, alcanzando L 1,061 millones, cifra equivalente al 67 por ciento del presupuesto destinado a medicamentos y suficiente para dotar de textos escolares a 1.8 millones de estudiantes.

Según el informe, dos instituciones concentran el 84 por ciento del presupuesto de publicidad y propaganda: la Secretaría de Planificación Estratégica (SPE) con L 762.7 millones y el Instituto de la Propiedad con L 124.5 millones.

Cabe señalar que, desde su creación en 2022, la Secretaría de Planificación ha multiplicado su presupuesto más de 12 veces, pasando de L 132.3 millones a L 1,569.7 millones en 2025. Del total asignado este año, 49 por ciento corresponde a publicidad y propaganda, y a la fecha el 99 por ciento de esos recursos ya ha sido ejecutado.

Preocupa particularmente que el Decreto Ejecutivo 001-2023 autoriza la contratación directa de servicios de comunicación a la Dirección General de Información y Prensa, adscrita a la SPE, incluyendo la empresa Nextcentral, de reciente creación (2024), proveedor del Estado, registrada ante el Consejo Nacional Electoral como encuestadora oficial para las elecciones primarias de 2025 y que en octubre de este año lanzó una encuesta de intención de voto.  Además, uno de sus socios fundadores es de nacionalidad venezolana, y la compañía ha recibido pagos por L 27.2 millones de un contrato cuyo monto total se desconoce. Cabe señalar que su representante legal ocupa actualmente el cargo de secretario general de la Empresa Nacional de Artes Gráficas, situación que inhabilita a Nextcental para contratar con el Estado de Honduras.

Guía de Honduras

Mientras los recursos para gasto publicitario crecen, lo que refleja un posible uso político de los recursos públicos en un año electoral, se evidencian reducciones significativas en áreas sensibles que impactan directamente en la calidad de vida de la población. Entre estas lo destinado a medicamentos (-30 por ciento), hemodiálisis (-25por ciento) y centros educativos a través de municipalidades (-100 por ciento).

Ante estos hallazgos, ASJ instó al Gobierno a fortalecer la planificación presupuestaria, garantizando que las reasignaciones de recursos respondan a prioridades nacionales basadas en evidencia técnica. Asimismo, aumentar la rendición de cuentas sobre los resultados del gasto público, más allá de la simple ejecución; regular la publicidad oficial mediante una ley específica, cumplir las prohibiciones establecidas en la ley electoral y de financiamiento.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba