Partido Nacional se une a auto convocatoria de la oposición y rechaza reunión convocada por Libre

El jefe de bancada nacionalista, Tomás Zambrano, confirmó que los 43 diputados del Partido Nacional participarán en la autoconvocatoria opositora para habilitar las sesiones del Congreso Nacional, mientras acusan al partido Libre de intentar manipular el proceso legislativo.
El jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, anunció que los 43 congresistas de su partido asistirán este martes a las 3:00 de la tarde al Congreso Nacional, en apoyo a la autoconvocatoria promovida por los partidos de oposición. El objetivo, según explicó, es habilitar las sesiones legislativas hasta el 20 de enero de 2025, con el fin de evitar que se paralicen las actividades del Poder Legislativo.
Zambrano señaló que la bancada nacionalista respalda esta iniciativa como una medida legítima para garantizar la continuidad de los trabajos en el Congreso. Al mismo tiempo, rechazó las acusaciones del oficialismo que califican de “inconstitucional” dicha convocatoria, y sostuvo que “Libre quiere dejar vencer el periodo de sesiones para imponer su Comisión Permanente y seguir manipulando la democracia”.
El líder opositor fue enfático al afirmar que el Partido Nacional no participará en la reunión de jefes de bancada convocada por el oficialismo para el miércoles, asegurando que únicamente acompañarán convocatorias formales a sesiones del pleno. “No más engaños, no más payasadas de Libre”, expresó Zambrano en sus redes sociales, en referencia a lo que considera maniobras políticas para mantener el control del Congreso.
La crisis legislativa se agudiza en medio de un prolongado estancamiento entre las bancadas, luego de que no se alcanzaran acuerdos en la agenda legislativa ni en la elección de magistrados del Tribunal Superior de Cuentas. Ante este escenario, los partidos de oposición buscan alternativas para retomar las deliberaciones antes del cierre del periodo ordinario.
Zambrano reiteró que el Partido Nacional continuará impulsando el diálogo, pero solo en espacios formales y bajo el marco constitucional, advirtiendo que cualquier intento de manipular el funcionamiento del Congreso será denunciado ante la opinión pública y las instancias competentes.



