
La Liga Deportiva Alajuelense venció la noche de este jueves en penales 0-3 a Olimpia y avanzó a la final de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025. La semifinal de vuelta terminó 1-1 en el Estadio Nacional Chelato Uclés de Tegucigalpa para un global de 2-2.
Los de casa se adelantaron por medio de Jorge Benguché (37′). El empate fue obra de Anthony Hernández (71′).
En la tanda de penales Olimpia tuvo una noche para el olvido. Los primeros tres elegidos por el entrenador uruguayo Eduardo Espinel fallaron sus remates: Carlos Sánchez, Kevin López y Jorge Benguché.
El portero manudo Washington Ortega tapó un total de 3 penales pero 2 se tuvieron que repetir porque se adelantó. En el segundo fue amonestado. En resumen, el uruguayo le atajó 2 penales a Benguché y uno a López, quien luego, tras repetirlo, lo mandó por encima del horizontal. Lo mismo hizo Sánchez.
Para los rojinegros convirtieron Alexis Gamboa, Ronald Matarrita y Guillermo Villalobos.
FINAL ANTE XELAJÚ
Los erizos enfrentarán en la final al Xelajú de Guatemala.
La serie final se abrirá en el Estadio Alejandro Morera Soto entre el 25 y 27 de noviembre.
El partido de vuelta se jugará la primera semana de diciembre. Xelajú hará de local en el Estadio Cementos Progreso ubicado en Ciudad Guatemala. Las fechas deben ser ratificadas. 
Xelajú cerrará de local por haber sumado más puntos a lo largo del certamen.
El campeón obtiene boleto directo a los octavos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf 2026.
APERTURA 2025
Los partidos que le restan a Alajuelense en el Torneo de Apertura 2025 son: Liberia (visita), Cartaginés (local), Sporting (local), Cartaginés (visita) y San Carlos (visita).
El duelo contra los liberianos está programado para el domingo 2 de noviembre a las 7 pm.
La Liga, con un partido menos, es líder con 27 unidades. Saprissa se ubica segundo con 26.
El calendario que le queda a Saprissa es el siguiente: Guadalupe (visita), Herediano (local), Liberia (local) y Sporting (visita).
EL PARTIDO
Alajuelense salió con el portero uruguayo Washington Ortega. Por la banda derecha estuvo Fernando Piñar y en la izquierda Ronald Matarrita. Los defensores centrales fueron Alexis Gamboa y Guillermo Villalobos.
En la zona media, en labores de contención, aparecieron Celso Borges y Rashir Parkins rodeados por Diego Campos, Creichel Pérez y Anthony Hernández. El mexicano Ronaldo Cisneros fue el hombre en punta.
Los de casa utilizaron al guardameta Edrick Menjívar. Elison Rivas se ubicó por la lateral izquierda y en la derecha Kevin Güity. Como zagueros centrales estuvieron los uruguayos Juan Emanuel Hernández y Facundo Queiroz.
Axel Maldonado y Agustín Mulet hicieron dupla en la contención tirando por los costados a José Pinto y Michaell Chirinos. Los hombres en ataque fueron Jerry Bengtson y Jorge Benguché.
Olimpia comenzó mejor en los primeros minutos y generó un par de aproximaciones. Una con un remate desviado de José Pinto y otra buena oportunidad que Piñar logró enviar al tiro de esquina.
Al 26′ la escuadra catracha tuvo que hacer un cambio obligado. Salió lesionado Axel Maldonado y entró Kevin López.
Con el pasar de los minutos La Liga se fue acomodando mejor en la cancha y equilibró las acciones. En el 35′ Diego Campos tuvo una buena oportunidad en el área pero le pegó muy abajo al balón y su remate salió muy desviado.
Para mala fortuna de los liguistas, cuando mejor jugaban, llegó el gol del Olimpia. Hubo un balón largo y Jerry Bengtson le ganó el balón a Alexis Gamboa y de taquito se la sirvió a Jorge Benguché, quien definió con un fuerte remate de derecha. Se jugaba 37 minutos.
La Liga no bajó los brazos y en el 39′ se acercaron con un remate de Ronaldo Cisneros que tapó bien Edrick Menjívar. Al 45′ se presentó otra oportunidad con un desborde de Anthony Hernández. Al final ‘Pikachu’ disparó desviado.
En el segundo tiempo los visitantes se vieron mucho mejor. Al 56′ a Cisneros se le presentó una gran oportunidad para emparejar las cifras. El balón le quedó solo en los linderos del área chica y no logró conectar bien de zurda. Al final el portero Edrick Menjívar tapó y mandó el esférico al tiro de esquina.
El juego mejoró en dinámica. Al 61′ el Olimpia se acercó con un remate de cabeza de Jerry Bengtson que salvó Celso Borges con buena cobertura en la línea de meta.
Óscar Ramírez, entrenador liguista, hizo el primero de los 7 cambios al 65′. Salió Diego Campos y entró el colombiano Jeison Lucumí.
Justo en ese minuto Alajuelense llegó con un remate de Rashir Parkins tras un centro atrasado de Anthony Hernández. Fue una opción clarísima.
En el 69′ Jerry Bengtson anotó para Olimpia pero estaba en fuera de juego. Dos minutos después llegó el empate.
Rashir Parkins sacó un remate que pegó en un jugador del Olimpia y el rebote le quedó en el área a Anthony Hernández. El número 7 remató y clavó el esférico al fondo de la red. El balón tuvo un ligero desvío en Elison Rivas y le terminó pasando por abajo al portero Edrick Menjívar.
Con el empate Olimpia buscó reaccionar pero fue poco lo que hizo ante una Liga más ordenada y con mejor manejo del balón. El juego terminó un poco cortado y friccionado. La primera amarilla se presentó al 87′. Para el 94′ ya había cuatro futbolistas amonestados.
El 1-1 no se movió y tras el 2-2 en el global el compromiso se fue al alargue. Al cierre del primer tiempo extra La Liga tuvo una enorme ocasión para el segundo tanto. Doryan Rodríguez, quien había ingresado de cambio, tenía el balón solo con dos compañeros abiertos al lado de cara a gol y quiso hacerla individual. La jugada terminó en nada.
Ambos equipos estuvieron recatados y todo se definió en los penales. Ahí Alajuelense fue mucho más efectivo y con el portero Washington Ortega se dejó la victoria 0-3.
FICHA TÉCNICA
Jueves 30 de octubre del 2025
Alineaciones
1 (0)-Olimpia: 1-Edrick Menjívar, 15-Kevin Güity, 2-Juan Emanuel Hernández, 3-Facundo Queiroz, 5-Elison Rivas (31-Carlos Sánchez 103′), 20-Axel Maldonado (34-Kevin López 26′), 32-Agustín Mulet (14-Marcos Montiel 82′), 7-José Pinto, 33-Michaell Chirinos (12-Maynor Arzú 82′), 27-Jerry Bengtson (70-Dereck Moncada 103′), 9-Jorge Benguché. DT: Eduardo Espinel
1 (3)-Alajuelense: 23-Washington Ortega, 26-Fernando Piñar (29-Deylan Aguilar 91′), 4-Guillermo Villalobos, 13-Alexis Gamboa, 22-Ronald Matarrita, 5-Celso Borges (24-Aarón Salazar 82′), 35-Rashir Parkins (38-Tristan Démétrius 116′), 34-Creichel Pérez (14-Alejandro Bran 97′), 11-Diego Campos (33-Jeison Lucumí 65′), 7-Anthony Hernández (25-Santiago Van der Putten 111′), 18-Ronaldo Cisneros (90-Doryan Rodríguez 82′). DT: Óscar Ramírez
Goles
1-0: Jorge Benguché con fuerte remate de derecha dentro del área tras gran pase de taquito de Jerry Bengtson (37′)
1-1: Anthony Hernández toma rebote en el área y define con remate de derecha en el área. El balón tuvo un ligero desvió en Elison Rivas (71′)
Penales
Falla primer penal Carlos Sánchez (Olimpia) su remate se va muy desviado por encima del horizontal
Gol de Alajuelense anota penal Alexis Gamboa fuerte remate de zurda y engaña a Edrick Menjívar
Se repite penal. Washington Ortega tapó pero se adelantó en penal a Kevin López (Olimpia). Falla penal Kevin en segunda instancia. Su remate se va por encima del horizontal
Gol de #Alajuelense anota penal Ronald Matarrita, bien colocado a pesar de que Edrick Menjívar adivinó
Otra vez se adelanta Washington Ortega y le tapa penal a Jorge Benguché. Se repite penal y amarilla para portero de LDA. Tras repetirlo Washington Ortega le tapa penal a Benguché, iba al centro y el portero lo espero.
Gol de #Alajuelense anota penal Guillermo Villalobos con fuerte remate colocado abajo de derecha.
Amarillas: Maynor Arzú, Jeison Lucumí, Elison Rivas, Doryan Rodríguez, Deylan Aguilar, José Pinto, Washington Ortega
Expulsados: No hubo
Árbitro central: Pierre-Luc Lauziere (Canadá)
Asistentes: Christopher Wattam (Canadá) y Christopher Ramsey Elliot (USA).
Estadio Nacional: Chelato Uclés en Tegucigalpa
Hora: 8:06 pm
Semifinal vuelta – Copa Centroamericana
 
 
 



