Sujeto mata a su ex pareja y al acompañante dentro de un carro en Las Flores, Lempira

La madrugada de este lunes, un trágico hecho conmocionó a los habitantes de la aldea Monte La Virgen, en el municipio de Las Flores, Lempira. Un joven identificado como José Noel Castañeda Ramírez, de 22 años, fue asesinado a balazos mientras se encontraba dentro de un vehículo junto a la exesposa de su presunto agresor.
Según testimonios de vecinos, el presunto responsable del crimen es Juan José Medina, quien habría sorprendido a su exesposa en compañía de Castañeda dentro del automóvil. Presuntamente dominado por los celos, Medina disparó seis veces contra el joven, impactándolo desde la mandíbula hasta la cadera, antes de huir bajo la oscuridad de la madrugada.
Vecinos relataron que la víctima vestía sus mejores ropas, “como si saliera de una celebración”, cuando fue hallado sin vida. Aunque la Policía Nacional llegó al lugar para iniciar las investigaciones, el cuerpo no fue examinado por el forense, ya que la familia decidió llevárselo y rechazar la autopsia, en un acto de duelo privado que ha generado inquietudes sobre el cumplimiento del debido proceso.
La muerte de Castañeda vuelve a encender las alarmas sobre los crímenes pasionales en áreas rurales, donde la falta de acceso a mecanismos de mediación y atención en salud mental puede convertir conflictos personales en tragedias irreparables. “Es imposible entender cómo los celos pueden llevar a alguien a quitar la vida de otro. Esperamos justicia”, expresó entre lágrimas un familiar de la víctima.
La Policía Nacional mantiene un operativo activo para localizar a Juan José Medina, señalado por testigos como el autor del ataque. La comunidad permanece consternada, marcada por el eco de los disparos y una historia que mezcla amor, traición y muerte.
Hasta el 23 de octubre de 2025, Honduras ha registrado 1,868 muertes violentas, según el Sistema Estadístico Policial en Línea (Sepol). Los departamentos con mayor incidencia son Francisco Morazán (281), Cortés (269), Olancho (181), Yoro (180) y Colón (131), reflejando una preocupante tendencia que sigue cobrando vidas en todo el país.



