POLÍTICA

RED H cuestiona declaraciones de Marlon Ochoa y urge al CNE a garantizar transparencia, acceso y diálogo tras simulacro electoral

La Red por la Equidad Democrática en Honduras (REDH) lamenta las declaraciones públicas del consejero Marlon Ochoa, quien, a través de la red social X, manifestó que “el simulacro del sistema de TREP probado este día ha fracasado”.

Este tipo de afirmaciones, provenientes de una autoridad electoral, resultan sumamente delicadas porque   en lugar de fortalecer la institucionalidad y la credibilidad del órgano electoral, más bien agudizan la desconfianza ciudadana en el proceso democrático.

Recordamos que la finalidad de un simulacro es precisamente identificar posibles fallas técnicas, logísticas u operativas con el propósito de corregirlas antes del día de las elecciones. Calificar un ejercicio técnico como un “fracaso” sin un análisis exhaustivo y transparente, puede generar desinformación y contribuir a un clima de desconfianza innecesario en torno al sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

La REDH también alerta sobre las denuncias en cuanto a que durante el simulacro, se registraron incidentes en varios centros de votación, donde personal militar habría impedido el ingreso de representantes de los partidos Nacional y Liberal.

Es necesario investigar estos hechos que, de confirmarse, vulneran los principios de equidad, acceso y transparencia que deben regir todas las etapas del proceso electoral. Resulta indispensable que el CNE aclare estos hechos y garantice protocolos de acceso verificables para todos los actores políticos.

Finalmente, deploramos que, pese a nuestras solicitudes, el CNE no haya autorizado la presencia de la REDH como observadora del simulacro. La observación nacional es un componente fundamental de la transparencia electoral, y su exclusión constituye un retroceso en materia de apertura institucional, por ello, aplaudimos la presencia de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea presente en el simulacro y su compromiso como veedor electoral internacional imparcial.

Reiteramos nuestro compromiso con la defensa de elecciones libres, transparentes y confiables, y exhortamos al CNE a fortalecer los mecanismos de diálogo, auditoría y rendición de cuentas antes de las Elecciones Generales de 2025.

Exhortamos a la población votante a participar como observador activo del proceso electoral sin miedo, con convicción democrática, actitud cívica y acudir masivamente a las urnas este 30 de noviembre.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba