
Tegucigalpa – El Sistema de Monitoreo y Alerta Temprana del Instituto Hondureño de Café (SATIHCAFE), informó un aumento de la incidencia de la plaga de roya en los cafetales del país, en momentos en que el precio del aromático reporta nivel históricos, arriba de 400 dólares el quintal para entrega a futuro.
El análisis de la unidad de monitoreo indica que la incidencia de la plaga pasó 5.07 % a 8.30 % en promedio a nivel nacional, con incidencia promedio departamental de cero por ciento en el caso de Atlántida y 12.51 % en Santa Bárbara. En tanto, Yoro, Lempira y Comayagua reportan una incidencia arriba de 10 %.
El SATIHCAFE señaló la alta humedad en el ambiente y libre circulación de corteros como los factores que favorecieron el incremento de la roya durante el mes de enero.
Asimismo, detalla que hasta ahora, las variedades CATUAÍ e IHCAFE-90 presentan mayor incidencia en algunos casos, lo que sugiere una prestar atención a estas variedades y enfocarse en un plan de recuperación.

“Se espera que la incidencia promedio nacional baje durante el mes de febrero como resultado de disminución de la lluvia, amplitud térmica y sobre todo por la caída de hojas infestadas”, cita el reporte.
A fin de controlar esta plaga, que en el pasado dejó pérdidas millonarias en la caficultura nacional, el instituto recomienda que después de cosecha se implementen de inmediato medidas de manejo integrado de roya, las que implica el manejo de tejidos, regulación sombra y podas sanitarias.
“La curva de incidencia muestra patrones estacionales, con inicio de ciclos epidémicos a mediados de año, indicando la necesidad de reforzar estrategias preventivas en esos meses”, sugiere el sistema de alerta temprana.