Más de L13 mil millones circularán en Honduras por concepto del «catorceavo» mes de salario

Más de 13 mil millones de lempiras circularán en el país por concepto del «decimocuarto» o «catorceavos « mes de salario, del cual 9,500 millones es pagado por el sector privado y el resto por el Gobierno, informó este lunes el gerente de política económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Santiago Herrera.
De entre los 13, 500 a 14 mil millones de lempiras genera una derrama económica que percibe la población hondureña y de eso, unos 4 mil millones son pagados por el Gobierno a los empleados públicos, y 9, 500 millones son pagados por el sector empresarial privado.
En ese contexto el miembro del COHEP comentó que la gente tiene diferentes prioridades, algunos utilizaron esos ingresos extraordinarios para pagar deudas acumuladas, mientras otras personas ese dinero lo ocuparán para gastos escolares de sus hijos adquiridos desde el inicio de año. Así como otros en el pago de matrículas de los estudiantes de escuelas bilingües en agosto.
No obstante, otras personas son mas prudentes y ahorran parte del decimocuarto mes, y otros lo destinan a la compra de artículos para el hogar, celulares y otros gastos de necesidad para sus familias.
«Esos son los usos acostumbrados que le dan los hondureños a los pagos extraordinarios que reciben en los meses de junio y diciembre», puntualizó el titular de Política Económica del COHEP.
El término «decimocuarto» indica el número 14 en orden, siendo el número que sigue inmediatamente al decimotercero. En algunos países, como Honduras, el décimo cuarto mes de salario se refiere a un pago adicional a los empleados, generalmente en junio, en concepto de compensación social, según el Tribunal Superior de Cuentas de Honduras.