Esta es la nueva prueba que EEUU realizará a todos los extranjeros que quieren entrar al país

El gobierno de Estados Unidos ha implementado una nueva y estricta medida de control migratorio que afectará a todos los solicitantes de visa en 2025.
Según confirmaron el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), los extranjeros deberán superar una prueba obligatoria sobre su historial en redes sociales antes de ingresar al país.
La decisión fue impulsada como parte del plan de endurecimiento migratorio del presidente Donald Trump, y ya está vigente para todos los tipos de visa de no inmigrante, incluidos turismo, trabajo, estudio o tránsito.
A partir de este año, todos los extranjeros que deseen ingresar a Estados Unidos deberán someterse a una revisión exhaustiva de sus perfiles en redes sociales, como parte del proceso de solicitud de visa. Esta evaluación incluye:
- Revisión de publicaciones, mensajes y comentarios en plataformas como Facebook, X (Twitter), Instagram o TikTok.
- Análisis de vínculos, grupos o cuentas seguidas que puedan estar asociadas a conductas extremistas.
- Detección de expresiones de odio, discurso violento o afinidad con ideologías que amenacen la seguridad nacional.
El DHS explicó que esta medida busca identificar y bloquear la entrada de personas que puedan representar un riesgo, incluso antes de que lleguen a suelo estadounidense.
Los ciudadanos extranjeros que quieran ingresar a los EE.UU. este año deben pasar una prueba adicional a pesar de tener una visa vigente. Foto: cortesía de redes sociales
¿Qué pasa si la revisión de USCIS en redes sociales es negativa?
Si el historial en redes sociales del solicitante muestra comportamientos considerados preocupantes o sospechosos, la visa puede ser rechazada automáticamente, sin derecho a apelación inmediata. Las causas de rechazo pueden incluir:
- Publicaciones que promuevan violencia, discriminación o extremismo.
- Afiliación digital a grupos catalogados como peligrosos o ilegales.
- Discursos contrarios a los valores democráticos de Estados Unidos.
Se trata de una evaluación minuciosa que llevan a cabo las autoridades en lo que respecta a los distintos perfiles en
¿Cuáles son los pasos para solicitar una visa en EEUU en 2025?
Los extranjeros que quieran viajar a EE.UU. deben cumplir con los siguientes pasos, actualizados según las nuevas disposiciones:
- Completar la solicitud MRV: el formulario de solicitud de visa de no inmigrante.
- Pagar las tasas consulares, que varían entre 185 y 315 dólares, según el tipo de visa.
- Presentar documentación que respalde el propósito del viaje, como cartas de trabajo, inscripción académica o reservas turísticas.
- Autorizar al USCIS y DHS a revisar redes sociales, incluidas las cuentas activas y el historial reciente.
- Asistir a una entrevista consular, donde se evalúan los antecedentes migratorios, vínculos con el país de origen y la consistencia de la información presentada.
- Superar la revisión final del DHS, que validará el perfil digital del solicitante como parte del criterio de seguridad.