
La titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), Lizeth Coello, lamentó este jueves la decisión del Congreso Nacional de rechazar la adhesión de Honduras a un protocolo facultativo relativo a los derechos de la niñez.
La funcionaria calificó como preocupante la postura de los diputados de oposición, quienes argumentaron que el protocolo “no ha sido aprobado en 130 países” y que su adopción sería “lesiva para los derechos de los niños y niñas del país”.
Entre sus señalamientos, los parlamentarios sostuvieron que el instrumento podría “empujar a los menores a cambiar de sexo y nombre”.
Coello rechazó esas afirmaciones y aseguró que la negativa responde a un desconocimiento y a la desinformación en torno al alcance del protocolo.
“Nos llama a la reflexión la ignorancia a los derechos de los niños, los compromisos que el Estado ya tiene y la mezcla malintencionada por el desconocimiento”, expresó.
Explicó que el protocolo no está relacionado con identidad de género, sino que fortalece la protección internacional de la niñez, ya que permite que los menores que sean violentados en su país puedan elevar sus denuncias ante instancias internacionales cuando no encuentren respuesta en su sistema judicial.
Asimismo, destacó que la adhesión al instrumento serviría para agilizar casos judiciales que permanecen dilatados en los tribunales nacionales.
“Esta negativa del Congreso es una situación muy lamentable. Se debe de estudiar sobre los derechos de los niños, hay desconocimiento”, apuntó.