DESTACADOHONDURASLO ÚLTIMO

Alcaldía capitalina reporta un 50% de avance en construcción del paso elevado Papa Francisco en la capital

La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) informó que la construcción del paso a desnivel conocido como “Papa Francisco”, que está en la salida a Mateo, alcanzó un 50 por ciento de avance, siendo una de las obras viales más importantes para la ciudad y esperadas por los capitalinos.

El proyecto se desarrolla en la rotonda que conecta hacia la aldea Mateo y Lepaterique, en una de las zonas de mayor tránsito vehicular del Anillo Periférico.

De acuerdo con la municipalidad, esta infraestructura beneficiará de manera directa a más de 200 mil conductores que circulan diariamente por el sector, aliviando de forma considerable los problemas de congestionamiento. La obra fue concebida para transformar la movilidad en la capital y reducir los tiempos de traslado en un punto crítico de Comayagüela.

Durante el fin de semana, el alcalde Jorge Aldana, supervisó los trabajos junto con el equipo técnico y reiteró que la gestión está comprometida con modernizar la red vial.

“El paso elevado Papa Francisco no es solo concreto y acero, es una solución real para miles de familias”, declaró el edil.

Aldana agregó que cada proyecto que ejecuta la comuna tiene como eje central mejorar la calidad de vida de los capitalinos y en la AMDC “estamos trabajando sin detenernos, porque lo bueno debe seguir en Tegucigalpa y Comayagüela”.

La municipalidad destacó que esta construcción incluirá las vigas de concreto más grandes de Centroamérica, un aspecto que convierte a la obra en referente de innovación en la región. El alcalde señaló que “no hay un modelo constructivo de este tipo, será la primera en la capital”, y expresó satisfacción por el progreso alcanzado en poco tiempo.

Actualmente, los equipos avanzan en la fundición de la losa inferior y en el encofrado de la losa superior, al mismo tiempo que ejecutan excavaciones para instalar tuberías de aguas lluvias y construir tragantes. Estas labores se realizan de manera simultánea con el objetivo de cumplir con los plazos previstos.

El alcalde aseguró que esta infraestructura representará una “obra emblemática” que “va a marcar un antes y un después en infraestructura vial”. Con ello, insistió en que la ciudad experimentará una mejora sustancial en la conectividad y en la circulación vehicular.

La AMDC informó además que la inversión destinada al proyecto supera los 500 millones de lempiras, un monto que, según el edil, responde al compromiso de destinar recursos a obras que trasciendan y beneficien de manera directa a la ciudadanía.

Con esta megaobra, la administración municipal busca consolidar un plan integral de modernización vial que incluye pasos a desnivel, mejoramiento de arterias principales y ampliación de corredores estratégicos, todo con la finalidad de responder a las crecientes necesidades de movilidad en la capital hondureña.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba